LA JORNADA

Los tratados internacionales de México declarados “Memoria del mundo” por la Unesco

Se trata de documentos que fueron suscritos por el país latinoamericano entre 1823 y 2016

Los tratados y acuerdos internacionales suscritos por México entre 1823 y 2016 fueron declarados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como “Memoria del Mundo”, debido a su valor excepcional y el interés que representa para el “patrimonio documental de la humanidad”.

Así lo informó este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, en un comunicado. Según el texto, tales archivos se encuentran en la Bóveda de Tratados del Acervo HistóricoDiplomático de dicha dependencia.

El reconocimiento garantiza la conservación y difusión de más de 12.000 instrumentos jurídicos internacionales suscritos por México bajo los principios de su política exterior.

La Cancillería mexicana señaló que con dicha distinción se convierte en depositaria directa de dos registros patrimoniales avalados por el organismo de la ONU:

“El Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe”, conocido como “Tratado de Tlatelolco”, declarado como Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe en 2017.

La Bóveda de Tratados de la SRE y su contenido documental, ya antes reconocido como registro patrimonial histórico de México.

Artículos Relacionados

Segunda mujer más rica de Latinoamérica hace plan de sucesión para su fortuna

Redaccion Central

El Cártel de Sinaloa hackeó al FBI para rastrear y matar a informantes y testigos

Redaccion Central

Hallan casi 400 cadáveres no incinerados en un crematorio de México

Redaccion Central

Cártel mexicano habría asesinado a joven estadounidense tras saltarse un retén clandestino

Redaccion Central

Los cabos sueltos del escándalo ‘narcofinanciero’ que sacude la banca en México

Redaccion Central

10 personas en México fueron asesinadas durante una festividad religiosa

Redaccion Central