LA JORNADA

Los tratados internacionales de México declarados “Memoria del mundo” por la Unesco

Se trata de documentos que fueron suscritos por el país latinoamericano entre 1823 y 2016

Los tratados y acuerdos internacionales suscritos por México entre 1823 y 2016 fueron declarados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como “Memoria del Mundo”, debido a su valor excepcional y el interés que representa para el “patrimonio documental de la humanidad”.

Así lo informó este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, en un comunicado. Según el texto, tales archivos se encuentran en la Bóveda de Tratados del Acervo HistóricoDiplomático de dicha dependencia.

El reconocimiento garantiza la conservación y difusión de más de 12.000 instrumentos jurídicos internacionales suscritos por México bajo los principios de su política exterior.

La Cancillería mexicana señaló que con dicha distinción se convierte en depositaria directa de dos registros patrimoniales avalados por el organismo de la ONU:

“El Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe”, conocido como “Tratado de Tlatelolco”, declarado como Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe en 2017.

La Bóveda de Tratados de la SRE y su contenido documental, ya antes reconocido como registro patrimonial histórico de México.

Artículos Relacionados

Musk: “Los cárteles mexicanos son elegibles para ser atacados con drones”

Redaccion Central

Por qué otro millonario negocio del Cártel del Golfo pone en peligro a un tiburón

Redaccion Central

Trump suspende aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras

Voz de America

México ha rechazado vuelo de deportación de Estados Unidos, reportan funcionarios

Voz de America

Informes de captura en México del yerno de ‘El Mayo’

Redaccion Central

Eliminación de aranceles y oportunidades de negocio: el ‘Acuerdo Global’ entre la UE y México

Redaccion Central