LA JORNADA

México acuerda con la CIDH un mecanismo para investigar el caso Ayotzinapa

El Ministerio de Asuntos Exteriores de México y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han acordado este viernes un mecanismo para investigar el caso de la desaparición de los 43 ‘normalistas’ de Iguala hace más de cuatro años.

“Este mecanismo es el resultado de la propuesta integrada con la colaboración de los familiares de los estudiantes desaparecidos, sus representantes, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Hacienda”, ha indicado el Ministerio en un comunicado.

El objetivo de este mecanismo es “prestar asistencia técnica y apoyar el desarrollo de capacidades institucionales en materias relacionadas con Derechos Humanos, incluyendo temas relativos a la desaparición, búsqueda, investigación, atención a víctimas y reparación integral”.

A principios de febrero, la Secretaría de Gobernación de México y la Fiscalía General acordaron la creación de una Fiscalía para el caso.

El caso Ayotzinapa

México acuerda con la CIDH un mecanismo para investigar el caso Ayotzinapa

Los 43 estudiantes de magisterio de la escuela ‘normal’ rural de Ayotzinapa desaparecieron la madrugada del 27 de septiembre en el vecino municipio de Iguala a su regreso de una protesta contra las autoridades locales.

La versión oficial es que fueron sorprendidos por la organización criminal Los Rojos, como parte de un ajuste de cuentas entre grupos rivales, y que los sicarios los mataron e incineraron y se deshicieron de sus restos en el basurero de Cocula.

La CIDH y forenses argentinos que participaron en las pesquisas han desmontado esta teoría y han apuntado que el sucesor podría estar relacionado con el tráfico de drogas en la región. Las autoridades no han investigado esta vía.

Artículos Relacionados

Trump ‘dispara’ contra México en nuevo ataque de su guerra comercial

Redaccion Central

El ídolo Julio César Chávez habla y rompe el silencio sobre su hijo detenido en EE.UU.

Redaccion Central

Bukele llama a consultas a su embajadora en México por caso “falso” de narcoavioneta

Redaccion Central

La razón por la que EE.UU. pagará más por los tomates mexicanos

Redaccion Central

Astronauta de la NASA capta un rayo gigante sobre México y EE.UU. (FOTO)

Redaccion Central

Incertidumbre por Trump: gigante automovilístico chino anuncia un revés para sus planes en México

Redaccion Central