LA JORNADA

Unas 50 toneladas de residuos humanos contaminan 30.000 hectáreas de un sistema de lagunas en Oaxaca, México

Un estudio hidrográfico realizado sobre el sistema de lagunas del Istmo de Tehuantepec, en el estado mexicano de Oaxaca, ha revelado que alrededor de 30.000 hectáreas se encuentran contaminadas con más de 50 toneladas de desperdicios humanos que se vierten al río Los Perros.

La cifra ha sido proporcionada por el director de Desarrollo Rural Sustentable de la ciudad de Juchitán, José Díaz Pineda, en el marco de la presentación de un estudio preliminar sobre la contaminación de aguas residuales.

Así, Pineda señaló que los desperdicios que se derraman en el citado río, uno de los más importantes de la región azteca, desembocan en estas lagunas.

Sin embargo, a estos vertidos habría que sumarles los productos químicos que provienen, en su mayoría, de la actividad agrícola de la zona.

Los residuos están acabando con las especies marinas y por extensión con la actividad pesquera. Asimismo, están incrementándose las medusas que se alimentan de los huevos y excrementos.

Según el director del organismo, además de que la situación se está viendo empeorada con la sequía, podría desencadenar enfermedades como la hepatitis B o la difteria.

Artículos Relacionados

¿Por qué las vacaciones del hijo de López Obrador generan un escándalo en México?

Redaccion Central

El ave que parece inofensiva pero está causando un desastre en México

Redaccion Central

México analiza sanciones contra Space X por afectar su territorio

Redaccion Central

Una menor irrumpe en su acto de grado y denuncia a varios maestros por acoso sexual (VIDEO)

Redaccion Central

Salió de prisión: ¿Dónde está el hijo de El Chapo?

Redaccion Central

¿Qué se sabe de la muerte del popular ‘tiktoker’ mexicano Aldo Miranda?

Redaccion Central