LA JORNADA

Bolivia inicia nueva semana de fricción y se contabilizan 15 puntos de bloqueo

Con bloqueos, paros y extensas filas en los surtidores e incluso en ciertos centros de venta de alimentos son el escenario del inicio de una nueva semana conflictiva en Bolivia.

Foto de una avenida bloqueada por los evistas.

Varias carreteras de esa nación, que atraviesa por una profunda crisis económica, se encuentran bloqueadas desde el pasado 14 de octubre esto por organizaciones que defienden al expresidente Evo Morales, investigado por presunto estupro y trata de personas.

De acuerdo al mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), actualizado hasta las 06:37 de hoy lunes, persisten 15 puntos de bloqueo.

Según el detalle de la información, Cochabamba permanece siendo el departamento más afectado con 12 puntos de bloqueo, le sigue Oruro con dos puntos de conflicto y Santa Cruz, con uno.

En los puntos de bloqueo por lo general circula una gran cantidad de vehículos parados, entre ellos, los camiones cisterna que transportan diferentes combustibles, situación que agudiza la escasez de diésel y gasolina en todo el país.

En los surtidores cada vez se observa mayor cantidad de filas de vehículos en busca de combustibles, al igual que en varias sucursales de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), principalmente, en demanda de arroz, cuyo precio se disparó.

Pero, el comienzo de esta nueva semana de conflicto no sólo es protagonizado por los evistas.

En La Paz, los carniceros llevan un paro de 24 horas en protesta por los elevados precios de las carnes de res, pollo y de cerdo. En Santa Cruz, empleados de la salud entraron en un paro de cinco días en demanda del pago de sus sueldos y mejores condiciones en hospitales.

El sindicato de médicos de la Caja Petrolera de Salud definió cumplir este lunes un paro nacional de 24 horas en demanda de la renuncia de su director.

La dirigencia del transporte pesado resolvió movilizaciones e incluso posibles bloqueos a partir de la fecha en protesta por el perjuicio que generan los evistas con su medida de presión y en demanda del cumplimiento de promesas del Gobierno.

Artículos Relacionados

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central

El papa Francisco da luz verde a la canonización de la primera santa venezolana

Redaccion Central

“Habrá bombardeos nunca antes vistos”: Trump amenaza a Irán

Redaccion Central

Condenan a Marine Le Pen a cuatro años de prisión

Redaccion Central

El exjugador Dani Alves fue absuelto por el delito de agresión sexual y revelan cifra de compensación a recibir

Redaccion Central