LA JORNADA

Desalojan a 10.000 personas en Berlín para desactivar bomba de II Guerra Mundial

Berlín – Berlín inició una evacuación que obligará a unas 10.000 personas a abandonar sus viviendas para que los artificieros procedan a desactivar una bomba de la Segunda Guerra Mundial que fue encontrada durante unas obras realizadas en el oeste de la ciudad, informó la Policía de la capital alemana.

A pesar de que todavía no se ha fijado una fecha para la neutralización del artefacto explosivo, las fuerzas de seguridad iniciaron a primera hora de la tarde de hoy el desalojo de los vecinos que residen en un radio de 500 metros del lugar de donde fue hallado.

La bomba fue descubierta durante unos trabajos de construcción en el barrio de Wilmersdorf, en el oeste de Berlín.

En Alemania es habitual que las fuerzas de seguridad realicen evacuaciones debido a la aparición de bombas. En el país existen miles de ellas sin estallar en ríos, debajo de autopistas o de terrenos de viviendas. Los expertos creen que hay cerca de 250.000 bombas lanzadas por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que por algún problema técnico no explotaron en su momento.

Miles de ellas se encuentran aún bajo tierra, algunas a metros de profundidad, otras muy cerca de la superficie. Estos artefactos se encuentran, sobre todo, en la cuenca del Ruhr y la zona del Bajo Rin, pero también en grandes ciudades como Dresde, Hamburgo o Hannover.

Las bombas se descubren habitualmente durante trabajos de construcción, pero también al analizarse imágenes aéreas históricas. Los expertos creen que aún se seguirán detectando artefactos explosivos sin detonar durante décadas.

Artículos Relacionados

Canadá cede ante Trump y anula un impuesto que lo indignó

Redaccion Central

Líderes religiosos de Irán: Cualquiera que amenace a Jameneí es “enemigo de Dios”

Redaccion Central

Israel elimina a uno de los fundadores de Hamás

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central

Irán prohíbe al director de la OIEA el acceso a sus instalaciones nucleares

Redaccion Central