LA JORNADA

EE.UU. advierte a China en la primera reunión de los jefes de Defensa tras la visita de Pelosi a Taiwán

“La resolución de Taiwán es un asunto del pueblo chino, ninguna fuerza externa tiene derecho a interferir”, repondió Wei Fenghe, ministro de Defensa chino

EE.UU. advierte a China en la primera reunión de los jefes de Defensa tras la visita de Pelosi a Taiwán
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, (a la izquierda) y el Ministro de Defensa chino, Wei Fenghe, (a la derecha).
Chip Somodevilla / AP / Susan Walsh / Gettyimages.ru

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, instó a China a evitar “acciones desestabilizadoras” hacia Taiwán en el curso de la reunión con el ministro de Defensa chino, Wei Fenghe, en Camboya el martes, informa Reuters.

No obstante, el alto funcionario estadounidense calificó las conversaciones con su homólogo asiático de “productivas y profesionales”. El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, en un comunicado posterior a la reunión sostuvo que Austin discutió la importancia de “un diálogo sustantivo sobre la reducción del riesgo estratégico y la mejora de la seguridad operativa”.

Leer más: Catar firma con China el contrato de gas natural licuado más largo de la historia

“Expresó su preocupación por el comportamiento cada vez más peligroso demostrado por los aviones del EPL (Ejército Popular de Liberación de China) en la región del Indo-Pacífico que aumenta el riesgo de un accidente”, reveló Ryder.

“Es un asunto del pueblo chino”

“La resolución de Taiwán es un asunto del pueblo chino, ninguna fuerza externa tiene derecho a interferir”, enfatizó Wei Fenghe, citado por la agencia. El ministro destacó que Estados Unidos debe respetar los intereses centrales de China y espera que pueda adoptar una política racional y práctica hacia el gigante asiático.

Es la primera reunión de Lloyd Austin y Wei Fenghe después de la controvertida visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a Taiwán en agosto. Los funcionarios chinos condenaron la visita, afirmando que socavaba la soberanía de Pekín sobre la isla.

Leer más: Desaparece un cocodrilo al que atribuyen la muerte de 300 personas

El líder chino Xi Jinping ha dicho en múltiples ocasiones que la cuestión de Taiwán es “la primera línea roja” que no debe cruzarse en las relaciones bilaterales entre las dos potencias mundiales.

China intensificó las maniobras militares en torno a Taiwán mientras que EE.UU. continúa con una política de ambigüedad estratégica hacia la isla, reservándose el derecho a mantener relaciones especiales con Taipéi e incluso proporcionandole asistencia militar.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central