LA JORNADA

EE.UU. pone en servicio una “base naval flotante” que podría aumentar las tensiones con China

El USS Miguel Keith permite a la Armada estadounidense realizar movimientos logísticos a gran escala y “establecer una base marítima en casi cualquier parte del mundo”, según expertos en defensa

EE.UU. pone en servicio una "base naval flotante" que podría aumentar las tensiones con China

La reciente puesta en servicio de una “base naval flotante” de EE.UU. abre la posibilidad de que la rivalidad militar con China aumente en zonas marítimas controladas por Pekín, aunque la base podría utilizarse principalmente en misiones de combate de baja intensidad y no bélicas, señalan expertos en defensa en un informe publicado por South China Morning Post.

El pasado 8 de mayo, la Armada estadounidense inauguró el USS Miguel Keith, una base móvil expedicionaria de unos 240 metros de largo y cuya construcción costó 525 millones de dólares. El Pentágono ya confirmó que el primer destino del nuevo navío será la isla Saipán, en las Islas Marianas del Norte, situadas en el océano Pacífico.

Miguel Keith es un barco modular semisumergible y flexible con capacidad de realizar movimientos logísticos a gran escala, participar en combates, servir como puesto de mando e incluso como puerto flotante. El buque puede albergar a un centenar de marinos y 44 civiles, además de ser lo suficientemente grande como para transportar las aeronaves de mayor tamaño de la Marina.

“El nuevo barco permite a EE.UU. establecer una base marítima en casi cualquier parte del mundo sin necesidad de puertos e infraestructuras terrestres” y puede mantenerse “en altamar en ubicaciones impredecibles”, explicó Timothy Heath, experto en seguridad del centro de estudios Rand.

Durante la ceremonia inaugural, el almirante Craig Faller, del Comando Sur de EE.UU., declaró que la nave podría desplegarse por lugares como el Caribe, el mar de la China Meridional o el estrecho de Ormuz. “El Partido Comunista Chino, con su insidiosa y corrupta influencia, busca el dominio mundial e imponer su visión del orden internacional”, dijo Faller, asegurando que su tripulación está lista para luchar contra todas las “amenazas”.

Por su parte, Collin Koh, investigador de la Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam de Singapur, resaltó que, dadas las capacidades de la plataforma, es probable que China la vea como “un desafío directo a su apuesta por el control del mar de la China Meridional”.

“Tal despliegue podría significar potencialmente mayores posibilidades de encuentros entre las fuerzas chinas y estadounidenses que operan en el área”, dijo y agregó que la presencia del USS Miguel Keith en Asia y el Pacífico podría incluso causar desconfianza en otros países de la región.

En la actualidad, el gigante asiático no cuenta una base móvil expedicionaria propia, pero planea construir una. Mientras tanto, el USS Miguel Keith es la tercera base flotante de la Marina de EE.UU. y su puesta en servicio se produce en un momento de crecientes tensiones entre Washington y Pekín.

Artículos Relacionados

Bailarinas de barra perturban la paz de un histórico palacio griego al posar en lencería (VIDEO)

Redaccion Central

Modelo de OnlyFans da detalles de su estado tras acostarse con cientos de hombres en un día

Redaccion Central

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Redaccion Central

Reportan que el dueño de OnlyFans quiere vender la plataforma

Redaccion Central

Pionyang revela el estado de su destructor tras fallida botadura

Redaccion Central

Polonia: El mar Báltico podría convertirse en un lugar de “confrontación permanente”

Redaccion Central