LA JORNADA

FT: La UE amenaza con sabotear la economía de Hungría si veta la ayuda a Ucrania

Bruselas podría declarar públicamente el cese total de la financiación a Budapest con la intención de “asustar a los mercados”

FT: La UE amenaza con sabotear la economía de Hungría si veta la ayuda a Ucrania
Budapest quería “explorar la posibilidad de una solución más constructiva y europea” y ha propuesto que podría apoyar el plan de 50.000 millones de euros (54.200 millones de dólares) si se le concediera un veto anual sobre los pagos.

La UE estaría elaborando un plan para sabotear la economía húngara si Budapest bloquea un nuevo paquete de ayuda a Ucrania en una cumbre que se celebrará esta semana, según reveló el diario Financial Times, citando documentos confidenciales del bloque.

Bruselas ha esbozado una estrategia para atacar directamente las debilidades económicas de Hungría, hundiendo su moneda y provocando un colapso de la confianza de los inversores en un intento de “dañar el empleo y el crecimiento” en el país.

El medio destaca que si el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ferviente crítico del régimen de Kiev, no hace concesiones, los dirigentes de la UE podrían declarar públicamente el cese total de la financiación a Budapest con la intención de “asustar a los mercados”.

El documento declara que, en caso de que no se llegue a un acuerdo en la cumbre del 1 de febrero, otros jefes de Estado y de Gobierno declararán públicamente que, “a la luz del comportamiento poco constructivo del primer ministro húngaro” no se proporcionen fondos de la UE a Budapest. Tal castigo podría “desencadenar rápidamente un nuevo aumento del coste de financiación del déficit público y una caída de la moneda“.

Hungría “no cederá a las presiones”

Por su parte, el ministro húngaro para la UE, János Bóka, declaró que su país no estaba al corriente de la amenaza financiera, pero que “no cederá a las presiones”.

“Hungría no establece una conexión entre el apoyo a Ucrania y el acceso a los fondos de la UE, y rechaza que otras partes lo hagan”, afirmó, añadiendo que Budapest “ha participado y seguirá participando de forma constructiva en las negociaciones”.

El ministro también declaró que Budapest quería “explorar la posibilidad de una solución más constructiva y europea” y ha propuesto que podría apoyar el plan de 50.000 millones de euros (54.200 millones de dólares) si se le concediera un veto anual sobre los pagos.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central