LA JORNADA

Musk responde a las acusaciones de “traición” por no ayudar a los ataques de drones contra Crimea

El empresario confirmó anteriormente su negativa a extender a la península rusa la cobertura del servicio de Internet satelital Starlink

Musk responde a las acusaciones de "traición" por no ayudar a los ataques de drones contra Crimea
Elon Musk durante una conferencia tecnológica en París, Francia, el 16 de junio de 2023.
Chesnot

El multimillonario estadounidense Elon Musk ha respondido a las críticas lanzadas en su contra por su negativa a facilitar los ataques con drones contra las fuerzas navales rusas en Crimea, señalando que no tiene obligación de luchar por Ucrania.

“Soy ciudadano de Estados Unidos y solo tengo ese pasaporte. Pase lo que pase, lucharé por Estados Unidos y aquí moriré”, escribió Musk en su red social X (antes Twitter).

El magnate recordó que el Congreso estadounidense no ha declarado la guerra a Rusia. “Si alguien es traidor, son quienes me llaman así. Por favor, díganselo muy claramente”, indicó.

Luego de que la semana pasada se diera a conocer de que Elon Musk, deliberadamente, había excluido el territorio de Crimea de la cobertura de su servicio de Internet satelital Starlink, varios medios estadounidenses sugirieron que el empresario fuera un traidor mientras que el asesor del jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Mijaíl Podoliak, acusó a Musk de “cometer y fomentar el mal“.

Tras el inicio de la operación militar especial rusa, el multimillonario estadounidense proporcionó gratuitamente más de 20.000 terminales de Starlink a Ucrania para mantener a los ucranianos conectados a la Red.

Sin embargo, cuando las tropas ucranianas comenzaron a utilizarlos para lanzar ataques ofensivos contra el territorio ruso, Musk empezó a preocuparse por una posible respuesta de Moscú que podría llevar al mundo a una guerra nuclear. Por esta razón rechazó el pedido de Kiev de expandir la cobertura a Crimea.

“Si hubiera aceptado su solicitud, entonces SpaceX sería explícitamente cómplice de un importante acto de guerra y de una escalada del conflicto”, explicó el viernes de la semana pasada en un tuit.

Posteriormente, el empresario reiteró que la tecnología desarrollada por su empresa SpaceX tiene fines civiles, no militares.

“Ni yo ni nadie de SpaceX prometimos [a Ucrania] en ningún momento cobertura sobre Crimea”, escribió Musk. De acuerdo con sus palabras, las condiciones de servicio de la compañía “prohíben claramente el uso de Starlink para acciones militares ofensivas”, subrayando que se trata de “un sistema civil”. “Quiero ayudar a los humanos, no matarlos“, manifestó.

Artículos Relacionados

México hace pedido de apoyo a la ONU para frenar el tráfico ilegal de armas

Redaccion Central

Oficialismo asegura opositores refugiados en embajada de Argentina en Venezuela coordinan planes violentos

Voz de America

17 detenidos por su presunta implicación en intento de golpe confirma el Gobierno de Bolivia

Redaccion Central

¿Qué pena le espera a Juan José Zúñiga, cabeza del intento de golpe de Estado en Bolivia?

Redaccion Central

Vuelve la relativa calma a Bolivia después de ocurrir un fallido golpe militar

Redaccion Central

Biden y Trump en primer debate presidencial antes de las elecciones de noviembre

Voz de America