LA JORNADA

Presidente ecuatoriano Noboa asistirá a toma de posesión de Donald Trump

El mandatario ecuatoriano Daniel Noboa confirmó que asistirá a la toma de posesión del presidente electo de EEUU, Donald Trump, el próximo 2o de enero en Washington.

El presidente y candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa.
El presidente y candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, viajará a Washington para asistir a la toma de posesión del mandatario electo de Estados Unidos el próximo 20 de enero, en una pausa en la campaña por la reelección que Noboa realiza por el país sudamericano.

La participación del líder ecuatoriano fue confirmada por la cuenta oficial de la Presidencia de Ecuador en X.

“La asistencia del Jefe de Estado reafirma el compromiso del Nuevo Ecuador en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambas naciones”, asegura el breve comunicado, replicado por Noboa en su página en la misma red social, antes Twitter.

El mandatario ecuatoriano ya había felicitado a Trump tras su victoria en los comicios estadounidenses en noviembre pasado, asegurando que “el futuro parece brillante para el continente” latinoamericano en esta nueva era.

Noboa retomó sus actividades como jefe de gobierno este fin de semana tras el asesinato de un alcalde en una localidad en el sur del país, un incidente que pone en relieve la ola de violencia que sufre la nación, donde en 2024 se contabilizaron unas 6.964 muertes violentas y un creciente número de secuestros, asaltos y otros delitos.

El mandatario confió temporalmente el liderazgo ecuatoriano a la vicepresidenta interina Cynthia Natalie Gellibert, para poder dedicarse a hacer campaña de cara a las elecciones presidenciales del próximo 9 de febrero.

Elegido en 2023 para terminar el mandato de su predecesor, el joven político afirma que sus políticas han reducido la violencia en el país, que experimentó un fuerte repunte de la delincuencia tras la pandemia del COVID-19. Pero algunos ecuatorianos y grupos de defensa de los derechos han denunciado lo que consideran extralimitaciones militares y violaciones de los derechos.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central