LA JORNADA

Redadas a indocumentados en 6 estados de EE.UU.

Las acciones ocurrieron en Atlanta, Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Carolina del Norte y Carolina del Su, además de sus zonas cercanas.

Agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, arrestaron alrededor de 361 inmigrantes indocumentados en al menos seis estados esta semana, en lo que funcionarios describieron como acciones de rutina.

Funcionarios señalaron que las redadas se produjeron contra criminales que eran seguidos por las autoridades, pero también contra inmigrantes sin antecedentes penales.

La medida incluye, además de inmigrantes con antecedentes, a aquellos que hayan cometido infracciones menores o incluso a algunos que no presenten ningún tipo de condena.

Por su parte el National Immigration Forum, que apoya a los inmigrantes, a través de su director ejecutivo, Ali Noorani, dijo que: “El temor recorre las casas de los inmigrantes y de los estadounidenses, queremos a los inmigrantes como amigos y familia, eso es palpable”.

El comunicado agrega que: “Los reportes de redadas en comunidades de inmigrantes son una preocupación seria”.

El ICE escribió en su cuenta de Twitter que: “Las acciones de aplicación de inmigración de ICE se dirigen a individuos específicos de acuerdo con las leyes aprobadas por el Congreso.sc”.

Funcionarios anti-inmigración confirmaron que los operativos tuvieron lugar en Atlanta, Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Carolina del Norte y Carolina del Sur.

El anuncio lo hizo dijo Gillian Christensen, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, que se encarga de la supervisión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas señaló que se trató de acciones “rutinarias”.

Por su parte David Marin, director de la oficina de campo de aplicación de la ley y remoción del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Angeles, dijo que sólo cinco de 161 personas arrestadas en el sur de California no habrían sido objeto prioritario de deportación.

“Estamos hablando de personas que son amenazas a la seguridad pública o una amenaza a la integridad del sistema de inmigración”, explicó.

Las 161 capturas en el área de Los Angeles fueron realizadas en una región que incluye a siete condados densamente poblados, dijo Marin.

En una conferencia telefónica con periodistas, Marin afirmó que tales medidas son rutinarias, apuntando a las que se realizaron durante el pasado verano boreal bajo el gobierno de Obama.

“El aumento de estos recientes reportes sobre los puntos de revisión del ICE y redadas al azar, todo eso es falso, peligroso e irresponsable”, declaró Marin. “Los reportes como esos crean pánico”, añadió.

Dijo que de las personas arrestadas en el sur de California, sólo 10 no tenían antecedentes criminales. De ellas, cinco tenían órdenes de deportación anteriores.

Activistas criticaron el accionar de las autoridades y subrayaron que los operativos se extendieron en otros estados como Florida, Kansas, Texas y Virginia.

Las acciones se presentan luego que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmara un decreto que prohibía el ingreso de refugiados e inmigrantes de siete países de mayoría musulmana al país.

Orden que ha sido suspendida temporalmente.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central