
Donald Trump / Nicolás Maduro
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este viernes que tiene previsto entablar una conversación, aún sin fecha por definir, con el jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, un diálogo del que advirtió, no puede dar muchos detalles.
La declaración de Trump, quien días antes había comentado que podría conversar con Maduro, se produjo durante una entrevista con Brian Kilmeade para Fox News Radio. Allí el comunicador le preguntó al mandatario estadounidense sobre el masivo “despliegue de tropas sin precedentes” en el Caribe, a la que catalogó como “una Doctrina Monroe en 2026”, y si a través de sus emisarios había contactado al presidente venezolano.
Trump respondió al reportero que sí tiene previsto hablar con Maduro “en un futuro no muy lejano” y que cuando ocurran él tendrá “algo muy específico” que decirle a su par venezolano, quien advierte que Washington está detrás de un plan sedicioso que pretende sacarlo por la fuerza para instalar un “gobierno títere” en Miraflores que le permita a EE.UU. adueñarse de las riquezas naturales y recursos energéticos de Venezuela como oro, coltán, hierro, petróleo, gas, tierras productivas, entre otros.
“Cuando hables con él, ¿el mensaje será simplemente ‘tienes que irte’? ¿Existe algún escenario en el que él (Maduro) permanezca en el poder?”, cuestionó Kilmeade. Trump respondió que a pesar que el periodista es alguien a quién respeta mucho y que incluso lo considera como su amigo, no puede dar detalles de lo que le dirán al presidente de Venezuela.
“Eres un gran tipo, pero no puedo decírtelo, Brian. Lo siento. No te voy a decir lo que le voy a decir. Yo no hago eso, ya sabes, quizá otros políticos sí, yo no puedo hacer eso (…) No me gusta mentir”, comentó Trump, quien reiteró que el despliegue del Comando Sur en el Caribe, tildado por Washington como “patio trasero”, obedece a su política contra las organizaciones “narcoterroristas”, lo que incluye a otros países como México y Colombia.
Trump afirmó que su administración se está “ocupando de todo” en lo relacionado al narcotráfico “porque está destruyendo una gran parte de nuestro país”. “Las cifras son increíbles, creo que perdimos el año pasado (2024) 200.000 personas, eso es una tragedia”, expresó el titular de la Casa Blanca quien asegura que Venezuela “es parte importante” del problema del alto consumo de drogas en EE.UU., que según Washington se da a través del supuesto ‘Cártel de los Soles’.
“Venezuela hizo algo que nadie más hizo hasta ese punto. Vaciaron sus cárceles en nuestro país. El Tren de Aragua, la pandilla, sus prisiones fueron vaciadas en los EE.UU.”, afirmó sin mostrar pruebas de la afirmación en la que Washington busca implicar a miles de inmigrantes a la actividad delictiva dentro de su país, una línea que han mantenido para defender la política antimigratoria y de deportaciones masivas de Trump.