LA JORNADA

Qué dice el artículo 51 de la Carta de la ONU invocado por Irán

Teherán esgrime que la aplicación de esta norma tuvo lugar después de 13 días de “inacción y silencio” del Consejo de Seguridad tras el ataque israelí contra el Consulado iraní en Damasco

Qué dice el artículo 51 de la Carta de la ONU invocado por Irán
El ataque masivo del territorio del país hebreo fue la respuesta al bombardeo israelí del 1 de abril contra el Consulado de Irán en Damasco, que se saldó con la muerte de 16 personas, entre ellas dos altos comandantes y cinco militares iraníes.

Según la misión permanente de Irán ante las Naciones Unidas, el ataque de Teherán lanzado la noche de este sábado contra territorio de Israel fue una respuesta legítima basada en el artículo 51 de la Carta de la ONU.

“Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales”, reza el documento.

“Las medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales”, concluye el texto artículo.

Además, este domingo, la misión iraní hizo hincapié en su cuenta de X en que la aplicación de este artículo se produjo tras un periodo de 13 días, “marcado por la inacción y el silencio del Consejo de Seguridad, que no condenó las agresiones del régimen israelí”.

Por su parte, el canciller de la nación persa, afirmó que, por el momento, Teherán no tiene intención de extender sus “operaciones defensivas”, al tiempo que subrayó el enfoque responsable con la paz y la seguridad regional e internacional demostrado por Teherán al ejercer su “derecho a la legítima defensa”.

  • El ataque masivo del territorio del país hebreo fue la respuesta al bombardeo israelí del 1 de abril contra el Consulado de Irán en Damasco, que se saldó con la muerte de 16 personas, entre ellas dos altos comandantes y cinco militares iraníes.

Artículos Relacionados

China envía una “severa advertencia” a Taiwán con un gran ejercicio militar

Redaccion Central

“Me han dado cuatro días de vida”, dice una víctima de tráfico sexual de Epstein

Redaccion Central

The Telegraph: Irán valora lanzar un ataque preventivo contra una base con cazas estadounidenses

Redaccion Central

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central

El papa Francisco da luz verde a la canonización de la primera santa venezolana

Redaccion Central