LA JORNADA

Incertidumbre por Trump: gigante automovilístico chino anuncia un revés para sus planes en México

El mayor fabricante de autos eléctricos del mundo suspendió, sin fecha, un ambicioso proyecto en el país latinoamericano.

Interior del BYD Song Pro DM-i, expuesto en el Salón del Automóvil de Guangzhou, en la provincia china de Guangdong.
Interior del BYD Song Pro DM-i, expuesto en el Salón del Automóvil de Guangzhou, en la provincia china de Guangdong.

La automotriz china BYD confirmó que pospuso indefinidamente la instalación de una planta de producción en México, decisión que refleja la creciente preocupación de ese sector industrial por las tensiones comerciales entre China y EE.UU.

Así lo anunció la vicepresidenta ejecutiva de la compañía, Stella Li, en una conferencia en Salvador de Bahía, Brasil, reportó este miércoles la agencia Bloomberg.

“El escenario geopolítico tiene un impacto enorme en la industria automotriz”, explicó Li, y añadió que “todas las compañías están replanteando sus estrategias en otros países” ante la falta de certezas sobre los términos del comercio internacional, tras los aumentos de aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

La gerente china afirmó que BYD mantiene sus planes de expandir la producción, pero no está claro cuándo ocurrirá eso.

En noviembre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó con que no había “ningún proyecto firme de inversión de una empresa automotriz china que se vaya a instalar” en el país, al ser consultada sobre los supuestos planes de BYD para establecer una planta en territorio mexicano.

Asimismo, en marzo de este año el medio Financial Times reveló que las autoridades chinas estaban demorando la autorización para la instalación de una planta de la automotriz en México, ante el temor de que pudiera filtrarse a EE.UU. información sobre la tecnología de autos inteligentes.

Durante el año pasado, BYD fabricó más de 4,3 millones de ‘vehículos de nueva energía’, cifra 41 % superior a la de 2023. Respecto a los autos eléctricos con batería, en 2024 la empresa china produjo 1.777.965 unidades, superando a Tesla, que fabricó 1.773.443.

Artículos Relacionados

Segunda mujer más rica de Latinoamérica hace plan de sucesión para su fortuna

Redaccion Central

El Cártel de Sinaloa hackeó al FBI para rastrear y matar a informantes y testigos

Redaccion Central

Hallan casi 400 cadáveres no incinerados en un crematorio de México

Redaccion Central

Cártel mexicano habría asesinado a joven estadounidense tras saltarse un retén clandestino

Redaccion Central

Los cabos sueltos del escándalo ‘narcofinanciero’ que sacude la banca en México

Redaccion Central

10 personas en México fueron asesinadas durante una festividad religiosa

Redaccion Central