INICIO MundoTrump afirma que está “abierto” a hablar con Maduro

Trump afirma que está “abierto” a hablar con Maduro

En la víspera, el dignatario venezolano aseguró que si EE.UU. quisiera dialogar con su país, "se hablará 'face to face', cara a cara, sin ningún problema".

Por Redaccion Central

Trump y Maduro.

Trump y Maduro.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este martes que está “abierto” a conversar con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, luego de que este asegurara que también tiene disposición de hacerlo, siempre que Washington se maneje dentro de los límites que impone el derecho internacional.

“Él [Maduro] quiere hablar […]. Estoy abierto a hablar con él. Hablo con todo el mundo”, sostuvo Trump desde la Casa Blanca, al ser preguntado sobre el tema por los periodistas.

Luego insistió en señalamientos no probados sobre el supuesto maltrato que habría recibido su país por parte de la nación bolivariana, que en su decir, envió “a toda su población carcelaria” y continúa enviando drogas a EE.UU.

“[Maduro] estaba tratando con un mal presidente [Joe Biden] y se salió con la suya. Ahora creo que tenemos las fronteras más seguras del mundo. Nadie entra a menos que lo haga legalmente. Los detendremos”, completó.

Entre la puerta al diálogo y las amenazas

El pasado domingo, Trump deslizó que “podría” sostener “algunas conversaciones” con su par venezolano y afirmó que a Caracas “le gustaría hablar”. Al ser interrogado sobre si EE.UU. podría atacar Venezuela tras designar a un supuesto cártel como organización terrorista extranjera, respondió: “Eso nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que vayamos a hacerlo”.

En la víspera, si bien reiteró que había posibilidades de entablar conversaciones con Maduro, no descartó iniciar una operación terrestre en suelo venezolano. “No descarto nada. Solo tenemos que ocuparnos de Venezuela”, dijo al respecto.

En defensa de la diplomacia

Entretanto, el dignatario venezolano respondió que desde Caracas están dispuestos al diálogo y defendió la diplomacia como la única vía para encontrar soluciones entre países soberanos. En la misma línea, recalcó que su nación “tiene una posición invariable, de respeto absoluto al derecho internacional”, por lo que cuestiona “firmemente el uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza para imponerlas en las relaciones entre los países”.

“Yo lo he dicho en inglés y lo repito siempre […]: ‘Dialogue, call? Yes’. ‘Peace? Yes’. ‘War? No. Never, never war’. Así que el que quiera dialogar, encontrará siempre en nosotros gente de palabra, gente decente y gente con experiencia para dirigir a Venezuela […]. Así que, en EE.UU., el que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’, cara a cara, sin ningún problema. Lo que no se puede permitir es que se bombardee y se masacre a un pueblo”, declaró en su programa Con Maduro+.

También te puede interesar