LA JORNADA

OMS: La pandemia del coronavirus va más allá de una emergencia sanitaria normal

Según datos de la Universidad John Hopkins, desde el inicio de la pandemia se han registrado a nivel global un total de 50.479.163 de infecciones por coronavirus

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que la pandemia del covid-19 ha ido más allá de una emergencia sanitaria normal.

“Estamos comprometidos en proteger a las personas en una emergencia sanitaria, pero esta pandemia ya va más allá de una simple emergencia”, dijo el jefe de la OMS.

Además, destacó que el coronavirus está afectando negativamente a la lucha contra otras enfermedades como la fiebre amarilla en Gabón y Togo, la fiebre chikungunya en el Chad, así como el sarampión en México.

En cuanto al desarrollo de una vacuna contra el covid-19, Tedros sugirió que tal fármaco debería ser un “bien público mundial” y “no un producto privado”.

Según datos de la Universidad John Hopkins, desde el inicio de la pandemia se han registrado a nivel global un total de 50.479.163 de infecciones por coronavirus.

Preguntas por responder

En octubre, la Organización Mundial de la Salud creó un grupo de trabajo especial destinado a estudiar los casos de reinfección de covid-19. “Tenemos muchas cuestiones pendientes. Observamos los casos de reinfección de covid-19 en muchos países, pero todavía no tenemos una estimación del porcentaje de población que se reinfecta. La pregunta es qué tipo de respuesta inmune surge después de la primera y de la segunda infección”, dijo entonces la jefa del grupo técnico de la División de enfermedades de emergencia de esa entidad de la ONU, Maria Van Kerkhove.

Otra pregunta por responder, de parte de la organización, consiste en qué tan grave es la recaída y si es posible contraer una versión más leve del virus. La OMS dispone de información sobre el desarrollo de una fuerte inmunidad tras la recuperación, pero aún no se sabe cuánto dura. Hay estudios que dicen que los niveles de anticuerpos caen de manera considerable tres meses después de la infección, mientras que otros científicos suponen que sí es posible adquirir una inmunidad más duradera.

Artículos Relacionados

Mujer muere después que perro le pasara lengua sobre una herida

Redaccion Central

Multa, inhabilitado y 12 años de prisión en casa: la pena que ‘pone contra las cuerdas’ a Álvaro Uribe

Redaccion Central

Trump: “He ordenado desplegar dos submarinos nucleares tras declaraciones del expresidente ruso Medvédev”

Redaccion Central

Nuevo análisis del último video de Epstein en prisión aumenta dudas sobre su muerte

Redaccion Central

Revelan la identidad de la anciana acusada de planear el asesinato de Netanyahu

Redaccion Central

“Es una acusación horrible”: Pareja del director del FBI sobre si es una agente secreta del Mossad

Redaccion Central