LA JORNADA

“Sin maíz, no hay país”: López Obrador supervisa la rehabilitación de plantas de fertilizantes que beneficiarán a 2 millones de productores mexicanos

El mandatario espera que para finales de este año “los productores, ejidatarios y pequeños propietarios” de todo el país tengan acceso a este insumo de manera gratuita

"Sin maíz, no hay país" afirma López Obrador
Vista de la planta de fertilizantes Pro-Agroindustria, Catzacoalcos, Veracruz, México.
Presidencia de México.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, supervisó este fin de semana los trabajos de rehabilitación de plantas productoras de fertilizantes en los estados de Baja California Sur, Michoacán y Veracruz, acciones que, de acuerdo a un comunicado oficial, beneficiarán a 2 millones de productores.

A través de un video compartido en redes sociales, el mandatario mostró parte de su recorrido en los complejos de Pro-Agroindustria y La Cangrejera, en el puerto de Coatzacoalcos, en los que diariamente se producen unas 900 toneladas de urea, suficientes para fertilizar 6.000 hectáreas.

El mandatario señaló que durante su gestión se ha impulsado la producción de agroquímicos con el propósito de alcanzar la soberanía alimentaria. Enfatizó que esta labor cobra mayor relevancia en un momento en el que los conflictos geopolíticos globales han provocado un alza en el precio de los alimentos y de la energía.

En busca de la soberanía alimentaria

Según sostuvo, la producción y distribución de fertilizantes se traducirá en un aumento en la producción de los cultivos, con lo que se estará más cerca de alcanzar la autosuficiencia alimentaria. “Vamos a entregar de manera gratuita este abono a 2 millones de productores, ejidatarios y pequeños propietarios. Sin maíz, no hay país independiente y justo”, comentó.

Actualmente, apuntó el presidente, el Gobierno entrega abono de forma gratuita a todos los productores del estado de Guerrero, y destacó que se inició la distribución de este insumo en Chiapas, Zacatecas, Oaxaca, Nayarit, Morelos y en el Estado de México. Se espera que a finales de este año se reparta a todos los campesinos del país.

“México es de los países que menos está padeciendo la inflación, ¿Por qué? Porque echamos a andar las refinerías y estamos apoyando el campo, y esto es parte de ese plan”, enfatizó López Obrador. Estas acciones, aseveró, ayudan a enfrentar el fenómeno inflacionario global y, remarcó, serán favorables para la nación a largo plazo.

Artículos Relacionados

EEUU ofrece millonaria recompensa por captura de líderes del Clan del Golfo que esten implicados en tráfico de personas

Voz de America

¿Que se podría esperar de la nueva presidenta de México Claudia Sheinbaum?

Voz de America

López Obrador celebra resultado de elecciones presidenciales y esto es lo que dijo

Redaccion Central

INE de México indica que han recibido el voto de 180 mil 676 connacionales del exterior

Redaccion Central

IMÁGENES Caos frente a la Embajada de Israel en México al encapuchados lanzar cócteles molotov

Juan José Arévalo

Por ruptura de relaciones entre México y Ecuador Aeroméxico suspende viajes a Quito

Voz de America