LA JORNADA

Kiev demandará a tres países europeos por el embargo al grano ucraniano

Las autoridades del país eslavo se preparan para introducir medidas contra las exportaciones de frutas y verduras desde Polonia, indicó el viceministro de Economía de Ucrania, Taras Kachka

Kiev demandará a tres países europeos por el embargo al grano ucraniano
Polonia, Eslovaquia y Hungría anunciaron el pasado viernes que mantendrían sus propias restricciones a las importaciones de cereales ucranianos a pesar de la decisión de la Comisión Europea.

Ucrania presentará una demanda en la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Polonia, Hungría y Eslovaquia por imponer las restricciones a sus exportaciones de productos agrícolas, declaró el viceministro de Economía ucraniano y representante comercial del país, Taras Kachka, en una entrevista con Politico publicada el pasado domingo.

Es importante demostrar que estas acciones son legalmente incorrectas. Y es por eso que comenzaremos procedimientos judiciales mañana”, indicó.

En ese contexto, el funcionario señaló que las autoridades ucranianas se preparan para introducir medidas contra las exportaciones de frutas y verduras desde Polonia.

Según Kachka, la intención de los tres países de imponer sus propias restricciones a la importación de productos, a pesar de la postura de la Comisión Europea, muestra “la mayor preocupación sistemática” sobre si se puede confiar en Bruselas como representante de la Unión Europea en negociaciones con sus socios comerciales.

“Creo que todo el mundo debe ver cómo los Estados miembros en la UE se comportan con sus socios comerciales y con su propia Unión porque esto puede influir también en otros Estados”, manifestó, calificando las prohibiciones de “ridículas”.

¿En qué consiste la disputa?

Los cereales y semillas oleaginosas de Ucrania que inundaron los mercados de los países vecinos afectaron a los ingresos de los agricultores locales, lo que provocó que dichas naciones prohibieran esas importaciones agrícolas. La cuestión es particularmente delicada en Polonia, que se enfrenta a elecciones en octubre y donde los agricultores son un electorado clave del partido gobernante.

En mayo, la Unión Europea intervino para impedir que ciertos países actuaran unilateralmente e impuso su propia prohibición a las importaciones para algunos productos agrícolas ucranianos.

Sin embargo, Bruselas tomó la decisión de no prorrogar esa prohibición después de que Ucrania se comprometiera a tomar medidas para reforzar el control de las exportaciones a los países vecinos.

Polonia, Eslovaquia y Hungría anunciaron el pasado viernes que mantendrían sus propias restricciones a las importaciones de cereales ucranianos a pesar de la decisión de la Comisión Europea.

Artículos Relacionados

5 años de cárcel condena China a periodista de #Metoo y activista sindical

Juan José Arévalo

EEUU ataca radares hutíes en Yemen por desaparición de marino mercante

Redaccion Central

La promesa de Putin para poner tregua en Ucrania si Kyiv se va de regiones ocupadas y renuncia a la aspiración de la OTAN

Redaccion Central

EEUU responde a Rusia al enviar un submarino a las costas de Cuba

Redaccion Central

Para el Kremlin es innecesaria preocupación de EEUU por buques de guerra rusos en Cuba

Redaccion Central

Fuerte cártel responsable de mover mitad de la cocaína que llega a Europa fue desmantelado

RT