LA JORNADA

Bloomberg: La Comisión Europea se prepara para iniciar conversaciones sobre la incorporación de Ucrania a la UE

Se espera que el órgano aconseje lanzar el próximo mes un proceso de adhesión de un año de duración, insistiendo en que el régimen de Kiev realice avances en áreas prioritarias como la erradicación de la corrupción

Bloomberg: La Comisión Europea se prepara para iniciar conversaciones sobre la incorporación de Ucrania a la UE
Una vez formalizada la recomendación de la comisión, los líderes europeos tendrían que dar luz verde a la medida.

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, se prepara para recomendar el inicio de las conversaciones formales sobre la incorporación de Ucrania al bloque europeo, informó este viernes Bloomberg citando fuentes anónimas familiarizadas con el asunto.

Según los consultados, se espera que el órgano aconseje lanzar el próximo mes un proceso de adhesión de un año de duración, insistiendo en que el régimen de Kiev realice avances en áreas prioritarias, como la erradicación de la corrupción, entre los pasos iniciales para el proceso.

Una vez formalizada la recomendación de la comisión, los líderes europeos tendrían que dar luz verde a la medida, tras lo cual Ucrania se verá obligada a adaptarse a la legislación del bloque en cuestiones relativas al Estado de derecho y la economía, añaden las fuentes.

Asimismo, se afirma que Kiev considerará este acontecimiento como un impulso y un contrapeso a los reportes sobre un entusiasmo cada vez menor en el apoyo occidental a su esfuerzo bélico. No obstante, se advirtió que un fracaso en el inicio de las conversaciones de integración sería políticamente inconveniente para el órgano y podría verse como una falta de respaldo por parte del bloque a la contraofensiva ucraniana.

En este sentido, un diplomático de la UE señaló al medio que la comunidad se enfrenta al desafío de equilibrar entre el deseo de unirse de Ucrania y el de los Balcanes Occidentales que también son candidatos, y demostrar que no hay favoritismo hacia el país eslavo durante el proceso.

Futura ampliación

A principios del próximo mes, los líderes de la UE se reunirán en Granada (España) para discutir el proceso de ampliación y cómo preparar el ingreso de los países aspirantes. Previamente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había aseverado que los nuevos miembros le darían al bloque “peso geopolítico y capacidad para actuar”.

Por su parte, el alto representante del espacio comunitario para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, sostuvo que “tanto Ucrania como los Balcanes Occidentales deben convertirse en miembros de la UE rápidamente”.

Además, mencionó que, aunque Ucrania aún no cumpla con todos los requisitos para formar parte de la UE, es necesario fijar un objetivo político que le dé un impulso al proceso de ampliación, que podría incorporar 10 integrantes.

Artículos Relacionados

Un brazo robótico pierde el control y por poco decapita a un hombre

Redaccion Central

Katy Perry sufre una aparente descarga eléctrica en pleno concierto (VIDEO)

Redaccion Central

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central