LA JORNADA

Borrell: “Si no movilizamos todas las capacidades, dejaremos que Putin gane en Ucrania”

La UE debe prepararse para “un conflicto de alta intensidad y a largo plazo”, declaró el jefe de la diplomacia europea

Borrell: "Si no movilizamos todas las capacidades, dejaremos que Putin gane en Ucrania"
Josep Borrell llega a una reunión del Consejo Europeo, Bruselas (Bélgica), el 14 de diciembre de 2023.
Nicolas Economou / NurPhoto / Gettyimages.ru

La Unión Europea se enfrenta a una grave amenaza generada por los conflictos de Ucrania y de Gaza, ha afirmado Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Hablando en una cumbre organizada por la revista Le Grand Continent en el Valle de Aosta (Italia) esta semana, el jefe de la diplomacia europea abogó por impulsar los esfuerzos comunitarios para ayudar a Kiev a contrarrestar la operación militar rusa.

“Quizá este sea el momento en el que tengamos que contemplar el peligro procedente de una gran potencia que amenaza nuestra democracia, que amenaza a la propia Europa, no solo a Ucrania”, dijo.

Borrell acusó a Rusia de incapacidad para convertirse en una nación, describiendo como una “constante” y parte de la “identidad política” rusa erigirse como un “imperio” y una “amenaza para sus vecinos”.

“Si no cambiamos de rumbo rápidamente, si no movilizamos todas nuestras capacidades, dejaremos que Putin gane la guerra en Ucrania”, enfatizó.

Igualmente, si la UE se ve incapaz de detener el conflicto en Gaza, que está debilitando la asistencia a Ucrania desviando los recursos, auguró: “Creo que nuestro proyecto se verá muy dañado“.

Asimismo, sostuvo que el presidente ruso Vladímir Putin no quedará satisfecho con ganar parte del territorio de Ucrania y permitir que la otra ingrese en la UE, después de que el pasado 14 de diciembre se aprobara la apertura de negociaciones de adhesión al bloque.

“No va a renunciar a la guerra, menos aún antes de las elecciones estadounidenses, que podrían presentar un escenario mucho más favorable para él, por lo que tenemos que prepararnos para un conflicto de alta intensidad y a largo plazo”, vaticinó.

  • Las diferencias políticas mantienen bloqueados 50.000 millones euros en la UE y 61.000 millones de dólares en EE.UU. solicitados en asistencia a Kiev. Ante el estancamiento de ayudas y la falta de avances contra Rusia en el cambio de batalla, se cuestionan cada vez más las posibilidades de Ucrania.
  • Moscú ha manifestado en repetidas ocasiones que considera la posible adhesión de Ucrania a la OTAN, junto con la progresiva expansión de la alianza hacia el este, como una grave amenaza para su seguridad. El presidente ruso Vladímir Putin ha reiterado que la aspiración de Kiev a ingresar en la OTAN fue una de las principales razones de Moscú para lanzar la operación militar especial.

Artículos Relacionados

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central