LA JORNADA

Una adecuada iluminación reduce huella de carbono, mejora productividad y ahorra energía

El rediseño del sistema de iluminación de una empresa y el cambio a tecnología LED ahorra energía y reduce los desechos contaminantes

11

Por Lydia Ruiz
Centroamérica. La luminosidad de un espacio determina las actividades que se pueden realizar en él, especialmente cuando se trata de espacios de trabajo. En la actualidad y gracias a la tecnología LED es posible mantener una iluminación adecuada al mismo tiempo que se cuida el ambiente con bajo consumo y reducción de desechos.

Los espacios de trabajo industriales, como plantas de manufactura, exigen una alta iluminación para que los colaboradores puedan realizar sus tareas sin riesgos de accidentes, errores o imprecisiones.

El nivel de luminosidad de una planta está regulado por la norma internacional IESNA 9, en la categoría “Industrial Tasks / Raw material processing (cleaning, cutting, crushing, sorting, grading), que exige 300lx de luz.

“Lo ideal es instalar luminarias LED, que permiten alcanzar niveles muy altos de luminosidad con un consumo muy por debajo de los bombillos tradicionales. Se puede alcanzar un ahorro eléctrico de hasta 65% haciendo este cambio, además en algunos casos se ha percibido aproximadamente un 4% de reducción en la huella de carbono de las empresas”, explica Jorge Madriz, director de la unidad de Investigación y Desarrollo de la empresa Sylvania.

Las luminarias LED no contienen ningún material que se convierta en un desecho peligroso o que necesite un manejo especial una vez que cumplen su vida útil por cual estos productos también ahorran en el proceso de reciclaje, no contienen mercurio ni fósforo, y se consideran tecnología verde.

Según el experto, el uso adecuado de la luz tiene muchos beneficios entre los que se destacan un menor número de accidentes laborales e índices inferiores en los niveles de estrés, lo cual lleva a un aumento de la productividad en los trabajadores. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizar mejoras en la iluminación ha logrado aumentos del 10% en la productividad de ciertas fábricas y una reducción del 30% en los errores cometidos.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central