LA JORNADA

Temperaturas son las más cálidas en 120.000 años

El estudio dice que los cambios de temperatura corresponden a los niveles de dióxido de carbono. Son cálculos aproximados con grandes márgenes de error.

md-3

El planeta está registrando las temperaturas más altas que ha tenido en más de 120.000 años y va en camino de alcanzar las mayores en más de 2 millones de años, según un estudio.

Como parte de su tesis doctoral en la Universidad de Stanford, la científica Carolyn Snyder, creó un registro continuo de 2 millones de años de temperaturas.

Su reconstrucción, publicada en la revista Nature, no calcula la temperatura de cada año sino los promedios de períodos de 5.000 años hasta un par de millones de años atrás.

Snyder basó su reconstrucción en 61 índices reveladores de la temperatura de la superficie del mar alrededor del mundo, tales como la proporción entre el magnesio y el calcio, la presencia de especies y la acidez.

Pero a medida que el estudio se aleja en el tiempo, sobre todo a más de medio millón de años atrás, hay menos indicios disponibles y por tanto los cálculos son más inciertos.

El promedio de temperaturas los últimos 5.000 años, que incluyen 125 años de emisiones industriales de gases de invernadero, es en general más alto que el de hace 120.000 años.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central