LA JORNADA

Consternación y luto de la SIP por asesinato de periodistas en EE.UU.

Pesar por el trágico ataque sufrido en el diario e Capital Gazette de Annapolis, Maryland, en el que perdieron la vida cinco trabajadores de prensa.

Miami – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su consternación y pesar por el trágico ataque sufrido en el diario estadounidense Capital Gazette de Annapolis, Maryland, en el que perdieron la vida cinco trabajadores de prensa.

El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, expresó sus condolencias a los colegas y familiares de las víctimas tras el ataque perpetrado ayer por Jarrod W. Ramos. El agresor descargó varias rondas de disparos en la sala de Redacción, asesinando a los editores Rob Hiaasen (59 años), Wendi Winters (65) y Gerald Fischman (61); al periodista John McNamara (56) y a la asistente de Publicidad, Rebecca Smith (34). Otras dos personas fueron heridas.

Ramos fue arrestado minutos después del incidente. Habría actuado de forma premeditada en represalia por información publicada en 2011 en la que se lo involucraba en un caso de acoso contra una mujer en redes sociales. Presentó una demanda por difamación en 2014 que fue desestimada.

El presidente de la SIP y director del diario peruano La República, Gustavo Mohme, expresó que “nuevamente estamos de luto y perplejos por la gravedad de esta masacre que enluta al periodismo de EE.UU.”. Mohme, director del diario peruano La República, añadió que “hoy cuando en Ecuador son sepultados tres trabajadores de prensa asesinados por las FARC mientras realizaban su actividad periodística, estamos devastados por este ataque”.

Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, expresó que “esta masacre nos demuestra la importancia de tomar precauciones y actualizar protocolos de seguridad en los medios, ya que no solo se producen por móviles terroristas como en el semanario francés Charlie Hebdo o por el crimen organizado en el interior de México, sino también por cualquier delincuente con sed de venganza, como quedó ahora demostrado”.

Mohme y Rock agregaron que “lamentablemente los periodistas siempre están expuestos a los riesgos de la profesión y en ciertos casos la cobertura y publicación de informaciones pueden generar reacciones hostiles”.

El diario Capital Gazette fue fundado en 1727 y en 2014 adquirido por The Baltimore Sun Media Group.

Artículos Relacionados

Multan a un equipo de fútbol por invocar espíritus malignos para vencer a sus rivales

Redaccion Central

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central