LA JORNADA

Senador republicano afirma que migrantes brasileños llegan a la frontera de EE.UU. “vistiendo ropa de diseño y bolsos de Gucci”

El político conservador sostiene que las tendencias actuales de movimiento de las personas ya no corresponden a una “migración económica”

El senador republicano estadounidense Lindsey Graham afirmó el pasado martes durante una entrevista con Fox News que las personas que llegan a la frontera de EE.UU. en la zona de Yuma, Arizona, ya no parecen ser migrantes desplazados por motivos económicos.

Asimismo, Graham criticó la decisión tomada por la Administración de Joe Biden de poner fin a las redadas en los lugares de trabajo dirigidas contra empleados indocumentados, sosteniendo que la medida provocará que más personas intenten entrar al país norteamericano de manera irregular. Al mismo tiempo, opinó que las tendencias actuales ya no corresponden a una “migración económica”.

“Solo a través del Sector Yuma pasan 40.000 brasileños que se dirigen hacia Connecticut vistiendo ropa de diseño y bolsos de Gucci”, dijo el senador por Carolina del Sur.

En otra entrevista concedida a The Washington Post, el político republicano reiteró que se sorprendió por la cantidad de gente “elegantemente vestida” que vio en el lugar.

“Normalmente, cuando llegas a la frontera, ves a gente vestida de una manera muy demacrada y que tiene pinta de ser alguien que ha pasado por el infierno”, aseveró. “Esta vez, en Yuma había docenas que se veían como si estuvieran registrándose en un hotel, elegantemente vestidas”, añadió.

“La gente ve a Estados Unidos abierto”, dijo Graham. “Están sacando provecho de nosotros. Y no falta mucho para que aparezca un terrorista entre esta multitud”, concluyó el senador.

Artículos Relacionados

Multan a un equipo de fútbol por invocar espíritus malignos para vencer a sus rivales

Redaccion Central

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central