LA JORNADA

La USAID anuncia una inversión de 30 millones de dólares para proyectos de desarrollo sostenible en el sureste México

En un video publicado por el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, se anunció que los recursos estarán enfocados en proyectos que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

USAID anuncia una inversión de 30 millones de dólares en el sureste México
Logo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa / Legion-Media

El Gobierno estadounidense anunció este jueves una inversión por 30 millones de dólares para el desarrollo sostenible del sureste de México, durante un evento con autoridades de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán.

La Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) anunció esta nueva actividad, llamada SURGES por “Sur de México, Generando Empleo y Sustentabilidad”.

“Esta actividad invertirá en mercados sostenibles, generando ventas e inversión por más de 250 millones de dólares, comenzando a finales de verano de 2022”, apuntó la subadministradora de la Oficina para América Latina y el Caribe de USAID, Mileydi Guilarte.

En un video publicado por el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, se anunció que los recursos estarán enfocados en proyectos que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a impulsar “prácticas de manejo sostenible” y a fomentar inversiones para crear empleos y mejorar la calidad de vida en las comunidades.

De momento, no se informó a detalle sobre el contenido de la actividad SURGES.

Al encuentro asistieron los gobernadores mexicanos de Campeche, Layda Sansores; de Chiapas, Rutilio Escandón; de Oaxaca, Alejandro Murat; de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín; de Tabasco, Carlos Manuel Merino; y de Yucatán, Mauricio Vila.

En la reunión con autoridades del Gobierno estadounidense también participó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Rogelio Ramírez de la O.

Artículos Relacionados

Incertidumbre por Trump: gigante automovilístico chino anuncia un revés para sus planes en México

Redaccion Central

Segunda mujer más rica de Latinoamérica hace plan de sucesión para su fortuna

Redaccion Central

El Cártel de Sinaloa hackeó al FBI para rastrear y matar a informantes y testigos

Redaccion Central

Hallan casi 400 cadáveres no incinerados en un crematorio de México

Redaccion Central

Cártel mexicano habría asesinado a joven estadounidense tras saltarse un retén clandestino

Redaccion Central

Los cabos sueltos del escándalo ‘narcofinanciero’ que sacude la banca en México

Redaccion Central