LA JORNADA

El terremoto de México provoca un “levantamiento del nivel del mar” en la costa del Pacífico

La amplitud máxima, de 124 centímetros, se registró en la estación ubicada en el puerto de Manzanillo, en el estado de Colima

El terremoto de México provoca un "levantamiento del nivel del mar" en la costa del Pacífico
Personas se reúnen después de sentir un fuerte terremoto en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2022.
Fernando Llano / AP

El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió México este lunes provocó un “levantamiento del nivel del mar” en la costa del Pacífico.

El Servicio Mareográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que varias estaciones registraron “un levantamiento del nivel del mar”. En particular, la amplitud máxima, de 124 centímetros, se documentó en la estación ubicada en el puerto de Manzanillo, en el estado de Colima.

Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar) pidió a la población mantenerse alejada de las playas hasta la cancelación del aviso.

En seguimiento al terremoto y con los datos históricos de tsunamis generados en México, las autoridades detallaron que se esperaban “variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 82 cm” sobre el nivel de la marea, en la región de generación del sismo.

Artículos Relacionados

El ídolo Julio César Chávez habla y rompe el silencio sobre su hijo detenido en EE.UU.

Redaccion Central

Bukele llama a consultas a su embajadora en México por caso “falso” de narcoavioneta

Redaccion Central

La razón por la que EE.UU. pagará más por los tomates mexicanos

Redaccion Central

Astronauta de la NASA capta un rayo gigante sobre México y EE.UU. (FOTO)

Redaccion Central

Incertidumbre por Trump: gigante automovilístico chino anuncia un revés para sus planes en México

Redaccion Central

Segunda mujer más rica de Latinoamérica hace plan de sucesión para su fortuna

Redaccion Central