LA JORNADA

La NASA revela las primeras fotos del ‘colorido’ impacto de su sonda ‘kamikaze’ contra un asteroide

Los telescopios espaciales James Webb y Hubble captaron el momento en que la sonda DART chocó contra el asteroide Dimorphos

La NASA revela las primeras fotos del 'colorido' impacto de su sonda 'kamikaze' contra un asteroide
A la izquierda, una imagen del asteroide captada por el telescopio espacial Hubble y, a la derecha, por el telescopio espacial James Webb.
NASA

La NASA publicó este jueves las primeras imágenes de su “prueba de defensa planetaria”, completada con éxito el pasado lunes cuando su sonda DART se estrelló contra el asteroide Dimorphos con el objetivo de alterar su trayectoria.

Los telescopios espaciales James Webb y Hubble, “dos de los grandes observatorios de la NASA”, captaron el choque de su sonda ‘kamikaze’ contra el asteroide, un satélite del sistema binario de asteroides Dydimos de 160 metros de diámetro y con una masa de 5.000 millones de kilos.

En una de la fotos se aprecian fulgores azules que emanan del punto de impacto, de color blanco brillante, mientras que en otra imagen captada por el telescopio James Webb las bandas de luz que irradia el centro brillante son de color rojo.

Junto a las fotografías, la NASA publicó dos coloridas animaciones de lapso de tiempo que combinan imágenes obtenidas entre los 22 minutos y 8,2 horas después de la colisión. Las imágenes muestran la aproximación de la nave espacial y el brillante fulgor que se desata el momento de la colisión.

Como resultado, el resplandor del sistema de asteroides Didymos-Dimorphos aumentó en tres veces, detalló la NASA. Este brillo parece mantenerse estable, incluso ocho horas después del impacto.

A partir de ahora, los científicos vigilarán el movimiento del asteroide y su velocidad con telescopios terrestres en busca de posibles desviaciones.

Esta misión, denominada Prueba de Redireccionamiento de Asteroide Doble (DART), ha sido concebida por la agencia espacial estadounidense con la vista puesta en el desarrollo de mecanismos de protección ante la eventualidad de que un cuerpo celeste colisione con la Tierra.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central