LA JORNADA

3 estados de México son un “paraíso de la incidencia delictiva”, admite el secretario de Gobernación

Adán Augusto López se reunió con la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, y con diputados del Congreso local, para convencerlos sobre la reforma de la Guardia Nacional

3 estados de México son un "paraíso de la incidencia delictiva"
Guanajuato, Jalisco, Michoacán, que están hoy convertidos en el paraíso de la incidencia delictiva.

El secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, reconoció este lunes que hay tres entidades del país que son un “paraíso de la incidencia delictiva”, a la vez que afirmó que hay más de 200 municipios que no tienen policías.

En el marco de un diálogo con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y con diputados de la capital, para debatir sobre la reforma aprobada en el Congreso sobre la Guardia Nacional —y que debe ser avalada por 17 parlamentos locales—, López respondió sobre lo que pensaba cuando escuchaba el término ‘baños de sangre’.

“Guanajuato, Jalisco, Michoacán, que están hoy convertidos en el paraíso de la incidencia delictiva y nuestro compromiso es que esto no siga sucediendo”, dijo López. Esas entidades, junto con Baja California, Estado de México y Chihuahua, concentran cerca de la mitad (48%) de los homicidios en el país.

Falta de policías

De los 2.465 municipios que tiene México, hay “cuando menos 240 municipios del país que no tienen hoy una fuerza de seguridad pública municipal”, aseguró el secretario.

Sin mencionar en qué entidades se ubican, López agregó que hay otros municipios que tienen policías entregadas “a la delincuencia organizada”.

El secretario acudió al diálogo como parte de su labor para convencer a los legisladores de las entidades del país para que aprueben la reforma al artículo quinto transitorio de la Guardia Nacional, que fijó hasta el 2028 la participación del Ejército y la Marina Nacional en labores de seguridad pública. Para que entre en vigor, la reforma deberá ser aprobada por otros 16 congresos locales, ya que Oaxaca la avaló el pasado 13 de octubre.

En este contexto, López aseguró que en México “no hay una policía mejor preparada, en términos operativos con una formación militar, que la Guardia Nacional”. “Creemos que debe hacerse todo, sin regateo, para que se consolide”, añadió.

Artículos Relacionados

Trump ‘dispara’ contra México en nuevo ataque de su guerra comercial

Redaccion Central

El ídolo Julio César Chávez habla y rompe el silencio sobre su hijo detenido en EE.UU.

Redaccion Central

Bukele llama a consultas a su embajadora en México por caso “falso” de narcoavioneta

Redaccion Central

La razón por la que EE.UU. pagará más por los tomates mexicanos

Redaccion Central

Astronauta de la NASA capta un rayo gigante sobre México y EE.UU. (FOTO)

Redaccion Central

Incertidumbre por Trump: gigante automovilístico chino anuncia un revés para sus planes en México

Redaccion Central