LA JORNADA

Gobierno de México prohíbe la circulación y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos

“Hay evidencia de que los vapeadores no solo no ayudan a dejar de fumar, sino que inducen la adicción al tabaco”, sostiene Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

López Obrador: Cigarrillos electrónicos inducen la adicción al tabaco
Imagen Ilustrativa.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó este martes, en el Día Mundial sin Tabaco, un decreto mediante el cual se prohíbe la circulación y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

“Los nuevos productos del tabaco, como los vapeadores y los cigarrillos electrónicos, igual que en su momento fueron los cigarrillos mentolados, los cigarrillos ligeros, los cigarrillos aclarados, son productos del tabaco que son dañinos para la salud, causan enfermedad, múltiples enfermedades; causan muerte, una enorme cantidad de muertes en todo el mundo”, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, en la conferencia de prensa matutina de López Obrador, donde se firmó el decreto.

Los vapeadores son dispositivos que someten a calor intenso un cartucho de líquido que contiene nicotina y otras toxinas en aerosol. Los usuarios inhalan el vapor que resulta de ese proceso, imitando el consumo de cigarros convencionales.

El funcionario señaló que una gran mentira de la propaganda de esta industria es que “lo que hace daño es quemar el tabaco, el humo”, y aseguró que eso es falso. “También el vapeo, también los vapores que producen los vapeadores y cigarrillos electrónicos son dañinos para la salud”, afirmó.

Añadió que otra de las mentiras es que los vapeadores y cigarrillos electrónicos son una opción útil para dejar de fumar. “Eso es falso. Hay evidencia de que no solo no ayudan a dejar de fumar, sino que inducen la adicción al tabaco”, argumentó.

Por eso, aseveró, hay actualmente una “epidemia dual” en personas que practican el vapeo y consumen productos convencionales.

“Da hasta cierto prestigio”

López Obrador, por su parte, dijo que independientemente del decreto que firmó para que no se permita la venta de esos productos, el objetivo es “poner el tema sobre la mesa”.

“Estoy seguro –me dejo de llamar Andrés Manuel– de que la mayoría de las madres y de los padres no saben del daño que ocasiona. Es un asunto de información. Da hasta cierto prestigio y se piensa que no son dañinos para la salud”, expresó.

Ya en octubre de 2021, el mandatario mexicano había emitido un decreto mediante el cual prohibía la importación y exportación de vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como de sus cartuchos y las mezclas necesarias para utilizarlos.

Artículos Relacionados

Se descarrila el Tren Maya en México (FOTOS, VIDEOS)

Redaccion Central

Julio César Chávez Jr. ingresa a penal de máxima seguridad en México tras ser entregado por EE.UU.

Redaccion Central

“No hay ningún acuerdo con la DEA”: Sheinbaum aclara polémico ‘Proyecto Portero’

Redaccion Central

Lo que se sabe sobre la presencia de rabia humana en México

Redaccion Central

Esposados y con la cabeza gacha: así fue el traslado de 26 presos de México a EE.UU. (VIDEOS)

Redaccion Central

¿Por qué el Comando Norte de EEUU se toma el control de 51 kilómetros de la frontera con México?

Redaccion Central