LA JORNADA

Litio para México: Crean la empresa estatal para explotar y comercializar el ‘oro blanco’

La compañía, llamada Litio para México, estará agrupada en el sector coordinado por la Secretaría de Energía (Sener)

Litio para México: Crean la empresa estatal para explotar y comercializar el 'oro blanco'
Imagen ilustrativa
Shutterstock

El Gobierno de México publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto por el que crea la nueva empresa estatal Litio para México (LitioMx).

La nueva compañía estará agrupada en el sector coordinado por la Secretaría de Energía (Sener), tendrá personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión. Asimismo, su principal responsabilidad será la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio ubicado en territorio nacional, así como la administración y el control de las cadenas de valor económico de dicho mineral.

De igual forma, se indica que el presupuesto, el control y el ejercicio del gasto público que corresponderá a LitioMx estará sujeto a las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. El Consejo de Administración de Litio para México se formará en un periodo no mayor a los 60 días naturales siguientes a la publicación del decreto, pero iniciará sus funciones a más tardar dentro de los 180 días naturales siguientes.

Litio e industria automotriz de México

A principios de este mes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declaró que su Gobierno buscaría ofrecer el mineral a la industria automotriz, aunque no dio detalles de ese plan. “Tenemos este insumo y vamos a ponerlo a disposición de la industria automotriz, que esté fabricando automóviles, autopartes en México”, dijo durante su habitual rueda de prensa matutina.

Para López Obrador, la explotación del litio será clave para que “México siga siendo un país atractivo y se sigan instalando plantas de la industria automotriz” en su territorio, aunque no descartó que el mineral pueda venderse a otros países.

El pasado 19 de abril, el Congreso de México aprobó una modificación de la Ley Minera propuesta por el oficialismo. La normativa indica que la explotación del litio, considerado el ‘oro blanco’ por su potencial energético en el desarrollo de nuevas tecnologías, quedará a cargo exclusivamente del Estado, a través de un organismo descentralizado.

Artículos Relacionados

Salió de prisión: ¿Dónde está el hijo de El Chapo?

Redaccion Central

¿Qué se sabe de la muerte del popular ‘tiktoker’ mexicano Aldo Miranda?

Redaccion Central

Trump ‘dispara’ contra México en nuevo ataque de su guerra comercial

Redaccion Central

El ídolo Julio César Chávez habla y rompe el silencio sobre su hijo detenido en EE.UU.

Redaccion Central

Bukele llama a consultas a su embajadora en México por caso “falso” de narcoavioneta

Redaccion Central

La razón por la que EE.UU. pagará más por los tomates mexicanos

Redaccion Central