LA JORNADA

“Eso es fascismo”: López Obrador rechaza que las redes sociales “le pongan un tache” a quienes divulguen información de medios rusos

El mandatario reiteró que la postura de su gobierno es de respeto total de las libertades. “Prohibido prohibir”, zanjó

López Obrador afirma que "Esta prohibido prohibir"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 25 de febrero de 2022
Leonardo Montecillo / Agencia Press South / Gettyimages.ru

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se manifestó este miércoles en contra de que en redes sociales se le ponga “un tache” a las personas que divulguen información de los medios rusos.

“Por eso ayer me manifesté en contra de la censura, de todo esto que están queriendo hacer en redes sociales. No sé si sea cierto, eh, de que si alguien opina a favor de Ucrania o favor de Rusia o a favor… les ponen su tache”, recalcó el mandatario en su acostumbrada rueda de prensa matutina.

Ante la denuncia de que hay personas siendo etiquetadas en redes sociales como afiliadas a medios rusos, sin siquiera pertenecer a ellos, aseveró: “Eso es fascismo. Eso es contrario a las libertades. Eso es tener listas negras”.

“Prohibido prohibir”, zanjó López Obrador, tras reiterar que su Gobierno es “partidario de que se mantengan las libertades”.

Desde principios de esta semana, plataformas como Twitter han colocado las etiquetas de “Medios afiliados al gobierno, Rusia” tanto a periodistas que laboran para medios en Moscú como a reporteros independientes o personas de a pie que divulgan información proveniente de RT o Sputnik.

Restricciones en la Red

El pasado sábado, el gigante de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, afirmó que prohibirá los anuncios y la monetización de los medios estatales rusos en todo el mundo. Sin embargo, el lunes la empresa estadounidense fue más allá y, cumpliendo las “peticiones de varios gobiernos y de la UE”, decidió proceder a restringir el acceso a los medios rusos RT y Sputnik en sus redes sociales en el territorio del bloque.

El pasado sábado, Google se unió a las medidas restrictivas y anunció que suspenderá la monetización de varios canales rusos —entre ellos RT— en todas sus plataformas, incluido YouTube. El martes de esta semana, el gigante tecnológico decidió dar otro paso y anunció su decisión de bloquear RT y Sputnik en YouTube en toda Europa de forma inmediata.

Paralelamente, el portavoz de TikTok declaró a NPR que también restringe el acceso a RT y Sputnik en el territorio europeo.

Artículos Relacionados

“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum le revira a EE.UU. por esta decisión

Redaccion Central

Doble tragedia en México: buscaban a familiares desaparecidos y encontraron la muerte

Redaccion Central

Trump sobre Sheinbaum: “Es una mujer hermosa pero México está gobernado por cárteles”

Redaccion Central

Una ‘influencer’ y otras 3 personas detenidas por robo millonario en un hotel de Madrid

Redaccion Central

Trump: “México y Canadá no tendrían país si no fuera por EE.UU.”

Redaccion Central

México negocia con EE.UU. una ‘tarifa especial’: ¿de qué trata?

Redaccion Central