LA JORNADA

México elimina los aranceles de importación de la carne, la leche y el huevo para contener la inflación

Esta medida entrará en vigor el martes 17 de mayo del 2022 y tendrá una vigencia de un año, con la posibilidad de ser extendida por otros 12 meses

México elimina aranceles de importación de una veintena de productos para contener la inflación
Imagen ilustrativa. Por Norte Photo, Gettyimages.ru.

El Gobierno mexicano decretó este lunes eliminar los aranceles de importación de la carne, el huevo, la leche, el maíz y una veintena de productos, con el objetivo de frenar el alza generalizada de precios en los alimentos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto para exentar las fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación de una veintena de mercancías.

De acuerdo con el decreto, se eliminarán las tarifas arancelarias de los siguientes productos:

  • Aceite de maíz
  • Arroz
  • Atún
  • Carne de cerdo, pollo y res
  • Cebolla, chile jalapeño, frijol, jitomate, papa y zanahoria
  • Harina de maíz y de trigo, así como maíz blanco
  • Jabón de tocador
  • Leche y pan de caja
  • Manzana, naranja y limón
  • Pasta para sopa
  • Sardina

La medida también contempla la exención de aranceles para animales vivos de las especies bovina, porcina y ovina, así como gallos, gallinas, patos, gansos y pavos.

Esta medida entrará en vigor el martes 17 de mayo del 2022 y tendrá una vigencia de un año, con la posibilidad de ser extendida por otros 12 meses.

Justificación

“Con la finalidad de contrarrestar los efectos sobre los precios derivados de la tendencia inflacionaria, resulta necesario y urgente exentar temporalmente el pago de arancel a la importación a los productos clasificados en 66 fracciones arancelarias que forman parte de la canasta básica”, se lee en el DOF.

El decreto publicado esta jornada forma parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), un plan lanzado por López Obrador para contener la inflación y garantizar “un precio justo” de los alimentos de la canasta básica.

El Pacic entró en vigor después de que en abril pasado se reportara en México una inflación general anualizada del 7,68 %, la cifra más alta en incremento de precios en más de dos décadas.

Artículos Relacionados

Una menor irrumpe en su acto de grado y denuncia a varios maestros por acoso sexual (VIDEO)

Redaccion Central

Salió de prisión: ¿Dónde está el hijo de El Chapo?

Redaccion Central

¿Qué se sabe de la muerte del popular ‘tiktoker’ mexicano Aldo Miranda?

Redaccion Central

Trump ‘dispara’ contra México en nuevo ataque de su guerra comercial

Redaccion Central

El ídolo Julio César Chávez habla y rompe el silencio sobre su hijo detenido en EE.UU.

Redaccion Central

Bukele llama a consultas a su embajadora en México por caso “falso” de narcoavioneta

Redaccion Central