LA JORNADA

EE.UU. es el nuevo mayor exportador mundial de gas natural licuado

El destino principal de los envíos de GNL estadounidense en los últimos dos meses de 2023 fue Europa

EE.UU. es el nuevo mayor exportador mundial de gas natural licuado
François Picard / AFP

Estados Unidos fue el mayor exportador de gas natural licuado (GNL) en 2023, superando a Catar y Australia en las exportaciones del hidrocarburo, muestran los datos de seguimiento de los buques cisterna recopilados por London Stock Exchange Group.

Los volúmenes exportados por el país norteamericano alcanzaron récords mensuales y anuales en diciembre, llegando a 8,6 millones de toneladas. Mientras que los envíos de todo el año desde EE.UU. ascendieron a 88,9 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 14,7 % en comparación con 2022, recoge Reuters.

Catar fue el mayor exportador de GNL en 2022 y Australia el segundo, según datos del Gobierno estadounidense. Los volúmenes de exportación del país árabe experimentaron una caída del 1,9 % por primera vez desde 2016, lo que en la actualidad lo convierte en el tercer mayor proveedor de GNL después de Australia y EE.UU.

Europa siguió siendo el principal destino de las exportaciones estadounidenses de gas natural licuado en diciembre, con más del 61 % de los envíos. En noviembre, el 68 % de los suministros totales estadounidenses tuvieron como destino el viejo continente.

“La producción récord de EE.UU. fue impulsada por dos factores“, explicó el director de investigación global de gas y GNL de la consultora Rapidan Energy Group, Alex Munton, señalando la puesta en completo servicio de la terminal Freeport LNG —que estuvo fuera de servicio durante varios meses en 2022 a causa de un incendio— y la producción durante todo el año en la instalación Calcasieu Pass de la empresa Venture Global LNG.

  • Las exportaciones estadounidenses aumentaron tras la caída en los flujos de gas por gasoducto desde Rusia, que hasta 2022 era el principal proveedor de hidrocarburos para la Unión Europea.
  • Pese al impulso de las autoridades comunitarias para deshacerse de la energía rusa, la UE incrementó en 2023 las importaciones de GNL ruso.
  • En noviembre pasado, el periódico Financial Times puso al descubierto que la Unión Europea revende a otras regiones del mundo más de una quinta parte del GNL que importa desde Rusia.
  • Ese mismo mes, un estudio elaborado por el profesor Robert Howarth, de la Universidad de Cornell (EE.UU.), reveló que el GNL, particularmente el producido por el país norteamericano, resulta ser más dañino para el medioambiente que la quema de carbón.

Artículos Relacionados

Trump: Los aranceles no han causado ningún problema a EE.UU., salvo enormes cantidades de efectivo

Redaccion Central

Cristiano Ronaldo se casará con su novia Georgina Rodríguez

Redaccion Central

La misteriosa muerte de una empresaria de bikinis en un lujoso yate

Redaccion Central

Las llamas devoran una joya milenaria de España (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO Más de 50 contenedores caen al mar frente a las costas latinoamericanas

Redaccion Central

VIDEO Tiroteo desata una escena de terror en Times Square

Redaccion Central