LA JORNADA

EEUU se pronuncia: todos los países “están obligados” a aceptar el retorno de sus nacionales irregulares

Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo a la Voz de América que todos los países están obligados a aceptar el retorno de sus nacionales que se encuentran “ilegalmente” en el país norteamericano.

ARCHIVO - Migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el jueves 20 de febrero de 2025.
ARCHIVO – Migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el jueves 20 de febrero de 2025.

Todos los países están obligados a aceptar de regreso a sus nacionales que se encuentran “ilegalmente” en Estados Unidos, dijo un vocero del Departamento de Estado a la Voz de América este miércoles.

“Incluyendo Venezuela”, precisó el vocero consultado por las declaraciones del gobernante Nicolás Maduro, quien aseguró que la decisión del gobierno de Donald Trump de cancelar la licencia que permitía a la estadounidense Chevron producir petróleo en territorio venezolano, dañó las comunicaciones abiertas entre Miraflores y la Casa Blanca.

“Ellos emitieron este tremendo ruido, sin explicación, de manera inexplicable. Nosotros estábamos preparados, ustedes saben que estamos preparados para eso y muchísimo más. Y eso afectó los viajes que teníamos ya programados con nuestros aviones para traernos a nuestros hermanos migrantes”, manifestó Maduro el sábado.

Las razones para revertir el acuerdo, según Trump, fueron que Venezuela no ha cumplido con “recibir a migrantes irregulares deportados al ritmo rápido que habían acordado”, y que el gobierno de Maduro tampoco cumplió con las condiciones electorales para las presidenciales del 2024, en las que la oposición denunció fraude.

Desde que asumió su segundo mandato el 20 de enero, Trump ha implementado diversas medidas migratorias que, asegura, buscan que EEUU sea un país más seguro.

A finales de enero el enviado de Trump para misiones especiales, Richard Grenell, se reunió en Caracas con Maduro con el objetivo de ejercer presión para que aceptara a connacionales deportados. Grenell volvió a su país con seis estadounidenses que permanecían presos en Venezuela.

Las conversaciones condujeron a la deportación, el mes pasado, de tres grupos de migrantes venezolanos (609 personas) que estaban en situación irregular en territorio estadounidense.

Más de 7,7 millones de venezolanos, de acuerdo a datos de ACNUR, han salido del país buscando una mejor calidad de vida, una cifra que el gobierno de Maduro ha cuestionado en varias ocasiones.

Artículos Relacionados

Guerra comercial de Trump no da tregua: otra tanda de países aparece en la lista de aranceles

Redaccion Central

Apple convierte su salida de China en “el culebrón más largo de Silicon Valley”, se queja asesor de Trump

Redaccion Central

Exministro de Transporte ruso es encontrado muerto horas después de ser destituido

Redaccion Central

El Kremlin se pronuncia ante la amenaza de Trump sobre aranceles a quienes apoyen al BRICS

Redaccion Central

Muestran el último video de Jeffrey Epstein con vida

Redaccion Central

Trump revela insólita solicitud de Musk para la NASA

Redaccion Central