LA JORNADA

Meteorólogos cubanos advierten que fenómeno El Niño podría ocurrir este año

Meteorólogos cubanos advirtieron que el fenómeno El Niño podría volver a ocurrir para este año 2017, debido a que miran la presencia de El Niño Costero radicado y estacionado entre Perú y Ecuador, siendo una pista “poco usual” de este peligro climatológico, que en su mayoría ocurre cada dos o siete años.

Ramón Pérez, investigador del Centro del Clima del Instituto cubano de Meteorología, dijo al diario cubano Granma, que los golpes focalizados de El Niño Costero, serían el indicio del resurgimiento de este mal clima que arrastra consigo días calientes y topados de sequías.

El Niño/Oscilación del Sur (ENOS), un incremento anómalo de la temperatura del mar en la zona costera central y oriental del Pacífico hasta Suramérica, estaría causando una alteración a las condiciones climáticas en el globo terráqueo y causar desde sequías extremas hasta lluvias fuertes en diversas partes del mundo.

Los científicos cubanos lanzaron la advertencia que de ocurrir un evento ENOS este año sería “un hecho poco usual”, porque el último -considerado “muy fuerte”- ocurrió entre 2015 y 2016.

El azote actual de El Niño Costero esta muy intenso en Perú, se reportan 91 muertos y miles de damnificados por las inundaciones, concentradas sobre todo en la región norteña de ese país.

Ecuador también resultó con afectaciones por el temporal de lluvias e inundaciones, pero los daños han sido menores debido a las oportunas medidas preventivas implementadas.

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Canadá cede ante Trump y anula un impuesto que lo indignó

Redaccion Central

Líderes religiosos de Irán: Cualquiera que amenace a Jameneí es “enemigo de Dios”

Redaccion Central

Israel elimina a uno de los fundadores de Hamás

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central