LA JORNADA

¿Cómo está impactando la tendencia del ‘skimpflation’ a los supermercados de la UE?

Al principio, se creía que esta tendencia “iba a ser temporal, pero ha persistido hasta hoy”, criticó una eurodiputada

¿Qué es la tendencia del 'skimpflation' que cobra impulso en los supermercados de la UE?
La política croata explicó que la ‘skimpflation’ se produce cuando “los fabricantes no solo suben los precios, sino que también reducen la calidad de sus productos”.

Aunque la inflación en la Unión Europea ya no se encuentra en niveles récord, en los supermercados de todo el bloque comunitario ha surgido una nueva tendencia conocida como “skimpflation” (escatimación, en español) con la reducción de la calidad de los alimentos, denunció la eurodiputada Biljana Borzan.

La política croata explicó que la ‘skimpflation’ se produce cuando “los fabricantes no solo suben los precios, sino que también reducen la calidad de sus productos”. Además, asegura que tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, “los ingredientes de mayor calidad fueron sustituidos por otros de menor calidad para elaborar muchos productos alimenticios”.

“Al principio, esta medida iba a ser temporal, pero ha persistido hasta hoy”, criticó Borzan, al tiempo que precisó que “la escasez de aceite de girasol llevó a sustituirlo por aceite de palma en algunos productos”. En este contexto, la miembro del Parlamento Europeo señaló que, “aunque el mercado se estabilizó, algunos fabricantes no volvieron a utilizar aceite de girasol como ingrediente, sino que siguen empleando aceite de palma porque es más barato”.

“Resulta especialmente preocupante que algunos fabricantes no hayan informado a los consumidores sobre los cambios de ingredientes en los envases, y los valores nutricionales ya no se correspondan con los datos originales”, subrayó.

“¿Considera la Comisión [Europea] que esta práctica induce a error a los consumidores y, en caso afirmativo, cómo piensa contrarrestarla?”, preguntó la eurodiputada.

Recientemente, una encuesta realizada por Bloomberg mostró un mal pronóstico para la economía de la eurozona: expertos advirtieron que la región enfrenta la primera recesión desde la pandemia.

Artículos Relacionados

VIDEO Policía frustra asalto haciendo frente a tres ladrones armados

Redaccion Central

Un país de la antigua órbita soviética prohíbe por ley la propaganda comunista

Redaccion Central

Muere en accidente el paracaidista Félix Baumgartner, conocido por su salto estratosférico

Redaccion Central

Declaración del Ministerio de Defensa de Siria sobre situación militar en Sweida

Redaccion Central

Presentan en EE.UU. una copia del dron kamikaze iraní Shahed (FOTOS)

Redaccion Central

Alemania y Reino Unido prometen entregar sistemas de largo alcance a Ucrania

Redaccion Central