LA JORNADA

Un Boeing 737 regresa al aeropuerto tras encontrarse una grieta en una ventanilla en Japón

El vuelo 1182 de All Nippon Airways se dirigía a la localidad de Toyama antes de volver al aeropuerto de Sapporo-New Chitose

Un Boeing 737 regresa al aeropuerto tras encontrarse una grieta en una ventanilla en Japón
Fabrizio Gandolfo / SOPA Images / Gettyimages.ru

Un avión de pasajeros debió regresar al aeropuerto de origen en Japón luego de que se encontrara una grieta en la ventana de la cabina del Boeing 737-800 en pleno vuelo.

El vuelo 1182 de All Nippon Airways realizaba un viaje de cabotaje con destino a Toyama antes de volver a la terminal aérea de Sapporo-New Chitose, en el norte del país.

La grieta se encontró en la exterior de las cuatro capas de ventanas que rodean la cabina, afirmó un portavoz de la aerolínea. “La grieta no fue algo que afectara el control o la presurización del vuelo”, destacó.

En la aeronave viajaban 59 pasajeros y seis tripulantes, ninguno de los cuales resultó herido, anunció el vocero.

Aviones bajo escrutinio

Boeing ha estado bajo escrutinio después de que el 6 de enero un avión de Alaska Airlines con 171 pasajeros y seis miembros de la tripulación sufriera una despresurización al reventarse una ventanilla y desprenderse parte del fuselaje en pleno vuelo. El Boeing 737-9 MAX, que salió de la cadena de montaje hace apenas dos meses, aterrizó de emergencia en el aeropuerto internacional de Portland y nadie resultó herido.

En ese contexto, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) ordenó el pasado sábado la inmovilización temporal de determinados aviones Boeing 737-9 MAX operados por aerolíneas estadounidenses o en su territorio.

Esta no es la primera vez que se ordena mantener en tierra aparatos 737 MAX, el modelo más vendido de Boeing. Tras los dos accidentes mortales que en 2018 y 2019 costaron la vida a 346 personas en Etiopía e Indonesia, vinculados a un ‘software’ de cabina mal diseñado, este modelo de avión fue inmovilizado durante 20 meses en todo el mundo.

Artículos Relacionados

Canadá cede ante Trump y anula un impuesto que lo indignó

Redaccion Central

Líderes religiosos de Irán: Cualquiera que amenace a Jameneí es “enemigo de Dios”

Redaccion Central

Israel elimina a uno de los fundadores de Hamás

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central

Irán prohíbe al director de la OIEA el acceso a sus instalaciones nucleares

Redaccion Central