LA JORNADA

“Vamos a rescatar España”: la oposición protesta en Madrid contra el Gobierno en vísperas de la amnistía

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, volvió a cargar contra los pactos del Gobierno de Pedro Sánchez con los partidos independentistas

"Vamos a rescatar España": la oposición protesta en Madrid contra el Gobierno en vísperas de la amnistía
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en una protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Madrid, 28 de enero de 2024.
Marcos del Mazo / LightRocket / Gettyimages.ru

El principal partido de la oposición en España, el Partido Popular (PP), escenificó este domingo de nuevo su protesta contra el Gobierno presidido por el socialista Pedro Sánchez con una convocatoria en la céntrica plaza de España de Madrid a la que asistieron 70.000 personas según los organizadores, 45.000 según delegación del Gobierno.

La afluencia estuvo lejos de alcanzar la de otras citas propuestas por el PP en los últimos meses, desde que se conoció que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Sánchez había pactado con los partidos independentistas catalanes la tramitación de una ley de amnistía para los involucrados en el ‘procés’ catalán.

La convocatoria tenía un triple objetivo: mostrar músculo y reavivar la protesta contra el Gobierno de Sánchez, constituir otro escalón en la campaña electoral para las elecciones regionales que se celebrarán dentro de poco más de dos semanas en Galicia y volver a señalar su profunda oposición a la futura ley de amnistía dos días antes de que se apruebe en el Congreso de los Diputados.

“Vamos a rescatar democráticamente este país”, afirmó el presidente popular Alberto Núñez Feijóo, que volvió a cargar contra Sánchez y se refirió a su Gobierno como “una agrupación de intereses” que se “vende” por permanecer en el poder. “Entre la amnistía y España, España”, proclamaba el líder de la oposición, según recoge eldiario.es.

Núñez Feijóo estuvo acompañado de los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, este último en el punto de mira de la opinión pública durante las últimas semanas después de que haya trascendido información de que su Gobierno habría utilizado los recursos del estado de forma ilegal para atacar a los partidos de la oposición en Cataluña, incluso fabricando información falsa que filtraba a los medios.

También asistieron expresidentes populares regionales, así como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que tomaron la palabra para cargar contra el partido de Sánchez y la futura ley de amnistía.

Esa legislación se encuentra en trámite parlamentario y será este miércoles cuando el Congreso de los Diputados se pronuncie y le dé previsiblemente luz verde, después de negociar las enmiendas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios las últimas semanas.

Artículos Relacionados

‘Juegos de guerra’ alrededor de China: qué hay que saber

Redaccion Central

Mujer muere después que perro le pasara lengua sobre una herida

Redaccion Central

Multa, inhabilitado y 12 años de prisión en casa: la pena que ‘pone contra las cuerdas’ a Álvaro Uribe

Redaccion Central

Trump: “He ordenado desplegar dos submarinos nucleares tras declaraciones del expresidente ruso Medvédev”

Redaccion Central

Nuevo análisis del último video de Epstein en prisión aumenta dudas sobre su muerte

Redaccion Central

Revelan la identidad de la anciana acusada de planear el asesinato de Netanyahu

Redaccion Central