LA JORNADA

Venezolanos simpatizantes de Maduro se acogen al plan de retorno

QUITO — El plan de Vuelta a la Patria impulsado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, empezó a tener respuesta en Ecuador después de conocerse la Declaración de Quito, donde representantes de 11 países firmaron 18 postulados en los que se da paso al apoyo a los migrantes venezolanos.

El miércoles, la embajada de Venezuela en Quito aceptó a 90 ciudadanos venezolanos que se acogieron al plan de retorno. Muchos dicen que vuelven porque están a favor de Maduro, que vinieron solo a realizarse tratamientos médicos, mientrs el encargado de negocios de la Embajada Pedro Sassone señaló que no hay crisis en Venezuela y que los ciudadanos fueron víctimas de un engaño

“Para invitar a salir al venezolano, con las condiciones que fuesen, eso fue la verdad. Con expectativas que no se cumplieron, hubo ofertas de empleo que no se cumplieron. Lo que les interesa es que America Latina y el caso venezolano entre en la guerra como entra el Medio Oriente”, dijo Sassone.

En el albergue que más ciudadanos venezolanos ha recibido hasta el momento en Quito, Frank Lira, responsable de la organización dice que ellos no sabían sobre este plan retorno y que llegaron maduristas hasta este sitio para armar problemas. Tampoco piensa regresar.“La información nos sorprende, no sabemos nada. Estos días nos sabotearon la bomba de agua, Bueno unos señores que vinieron venezolanos, supimos quienes son porque los investigamos y son del gobierno venezolano. Mandados por el gobierno venezolano”

Ana Zambrano, víctima de xenofobia en Ecuador, narra su historia pero no quiere regresar a su país.

“De cuatro lugares que escogimos tres personas no quisieron arrendarnos por ser venezolanos, ellos siempre decían… es que los venezolanos son muy cochinos”, indicó Zambrano.

Juliana Caldera, profesional que reside en Ecuador hace un año y medio menciona que Venezuela ya no tiene que ofrecer.

“Ningún argumento es válido para devolverse, me entiendes porque ese país no está en condiciones de recibir a nadie. Ya nosotros no somos migrantes, nosotros somos prácticamente refugiados”.

Ecuador convocó para una nueva reunión la segunda semana de noviembre para conocer los resultados de la declaración de Quito.

Artículos Relacionados

Muestran el último video de Jeffrey Epstein con vida

Redaccion Central

Trump revela insólita solicitud de Musk para la NASA

Redaccion Central

Presidente iraní: “Nunca hemos buscado desarrollar una bomba nuclear”

Redaccion Central

Presidente de Irán: “Israel trató de asesinarme”

Redaccion Central

Trump: “Todo país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %”

Redaccion Central

Trump: “Me entristece ver cómo Elon Musk ‘ha descarrilado’ por completo”

Redaccion Central