10 abril, 2025
LA JORNADA

VIDEO: Cámara Trampa de MARENA capta el primer registro del Yaguarundi, en el Parque Nacional Volcán Masaya

La entidad gubernamental MARENA ha identificado la presencia de un ejemplar de yaguarundi, específicamente un puma yagouaroundi, dentro del Parque Nacional Volcán Masaya

Cámara Trampa de MARENA capta el primer registro del Yaguarundi, en el Parque Nacional Volcán Masaya
Imagen Ilustrativa.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) ha anunciado en sus plataformas digitales que una de sus cámaras trampa logró captar la presencia de un yaguarundi (puma yagouaroundi) en el área protegida del Parque Nacional Volcán Masaya.

MARENA describió al yaguarundi como un felino de tamaño modesto, con un cuerpo esbelto, gran agilidad, orejas redondeadas y una cola larga. Además, informaron que esta especie también es conocida coloquialmente como “gato comadreja”, debido a su habilidad de movimientos, aunque su apariencia guarda ciertas similitudes con la de un gato doméstico, aunque es el doble de grande y presenta un rostro de forma plana. Su pelaje tiende a ser de color pardo o negro uniforme.

Según los datos proporcionados por MARENA, los machos pueden alcanzar dimensiones que oscilan entre los 62 y 83 centímetros, mientras que las hembras varían entre los 43 y 66 centímetros. Su peso corporal varía de 3.5 a 6.5 kilogramos. Estos animales generalmente habitan en áreas de matorrales y se alimentan principalmente de pequeños mamíferos, aves y reptiles.

Adicionalmente, MARENA informó que, gracias a sus cámaras trampa, han vuelto a detectar la presencia de un ocelote en el Parque Nacional Volcán Masaya. Esta observación es significativa, ya que el ocelote fue avistado por primera vez en el bosque seco del parque el pasado mes de julio.

El informe del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales también destacó la obtención de videos que muestran mapaches y venados cola blanca en la misma área.

El Parque Nacional Volcán Masaya se encuentra a unos 23 kilómetros de Managua y es uno de los destinos turísticos más importantes de Nicaragua, atrae tanto a visitantes locales como extranjeros. El parque alberga una variada población de animales, pero es particularmente conocido por su impresionante lago de lava en el cráter Santiago.

De acuerdo con fuentes especializadas en zoología, las hembras de esta especie suelen dar a luz de una a cuatro crías, con un período de gestación que oscila entre los 70 y 75 días. Los ejemplares alcanzan la madurez entre los dos y tres años de edad y se estima que tienen una longevidad de hasta quince años.

Artículos Relacionados

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central

Bukele informa sobre duro golpe al narcotráfico a más de 500 millas náuticas de El Salvador

Eduardo Pérez

Sheinbaum sorprende con su reacción al consejo de Bukele

Redaccion Central

El consejo de Bukele a México sobre cómo resolver los problemas de seguridad

Redaccion Central

Panamá responde a las amenazas militares de Trump con una contundente advertencia

Redaccion Central

Bukele informa quiebre al narcotráfico al decomisar 1,5 toneladas de cocaína valoradas en millones de dólares

Eduardo Pérez