LA JORNADA

Reportan que la UE busca crear un nuevo fondo de apoyo militar para Ucrania

El actual mecanismo de financiación es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, pero para asignar y desembolsar ese dinero es preciso el respaldo unánime de los Estados miembros

Reportan que la UE busca crear un nuevo fondo de apoyo militar para Ucrania
Entrenamiento de combate en zonas urbanas de la Guardia Municipal cerca de Kiev, Ucrania, 19 de enero de 2024.
Evgeniy Maloletka / AP

La Unión Europea adelanta conversaciones sobre el establecimiento de un nuevo fondo de apoyo militar a Ucrania, con el que algunos países miembros quieren reemplazar el actual instrumento de financiación, el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, creado en 2021, reporta Bloomberg.

Bajo los términos de uso de ese fondo, los Estados reciben reembolsos por las armas que envían a Ucrania, pero las decisiones para asignar y desembolsar el dinero requieren de la aprobación unánime de todos los países miembros. Esto ha permitido al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, vetar o retrasar la ayuda para Kiev.

El Servicio Europeo de Acción Exterior propuso asignarle al nuevo mecanismo un presupuesto anual de unos 5.000 millones de euros (5.400 millones de dólares), pero no logró el consenso de los Estados miembros. En consecuencia, los funcionarios se preparan para presentar pronto un documento con nuevas opciones, comentaron las fuentes de la agencia.

En todo caso, el apoyo militar a Ucrania será debatido entre los ministros europeos de Defensa más adelante este mes. Probablemente figurará en la agenda de la cumbre de los líderes del bloque el 1 de febrero, cuando tratarán de desbloquear 50.000 millones de euros del presupuesto comunitario para Kiev, tras el veto de Hungría en diciembre, agregaron.

Durante la reunión de los embajadores de este miércoles, las naciones europeas permanecieron divididas sobre los términos de revisión de los fondos para Ucrania, señalaron las fuentes. Algunas, incluida Alemania, sugirieron que en su estado actual el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz se está haciendo menos eficaz, mientras que otras preferirían que el fondo de asistencia se integrara con el ya existente.

Además, los embajadores iniciaron conversaciones sobre una nueva tanda de sanciones contra Rusia, que pretenden aprobar antes del 24 de febrero, según las fuentes de Bloomberg. Las medidas podrían incluir nuevos listados de sancionados, y más restricciones comerciales e iniciativas que impedirían a Moscú eludir las sanciones existentes, tanto a través de terceros países como mediante algunas empresas dentro de la UE.

Artículos Relacionados

Un brazo robótico pierde el control y por poco decapita a un hombre

Redaccion Central

Katy Perry sufre una aparente descarga eléctrica en pleno concierto (VIDEO)

Redaccion Central

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central