LA JORNADA

Embajadora de EEUU en Managua Laura Dogu sin saber si Trump revisará tratado Dr-Cafta

Asegura que el presidente estadounidense Donald Trump, se encuentra más enfocado en temas domésticos que en los acuerdos comerciales

La Embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura F. Dogu, aclaró ante posibles incógnitas que no ha hablado del tratado de libre comercio DR-CAFTA, con el polémico presidente estadounidense, Donald Trump, informó el portal digital Político.

“No he hablado con el presidente Trump sobre el CAFTA”, dijo la jefa de la diplomacia norteamericana, diciendo “estamos en los primeros días de la administración” y que el mandatario de la Casa Blanca “está enfocado en asuntos más domésticos”.

Manifestó que “el presidente Trump tiene un enfoque” sobre la creación “de empleo para nuestros ciudadanos” y debido a esto sostiene con las empresas de los Estados Unidos un diálogo constante. Dogu aseveró que no se ha perdido la visión y que “las empresas de Estados Unidos van a seguir en los mercados globales”.

El influyente portal Político publicó ayer martes que Trump tomó la decisión de realizar una revisión profunda de todos, y sin exceptuar, los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales que se firmó con los gobiernos norteamericanos anteriores.

De acuerdo a Político, una fuente de la Casa Blanca de alto nivel le reveló que se realizará una revisión extensa de los acuerdos comerciales activos, y asegura existen dos multilaterales que son el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés) y el TLC con Centroamérica, de igual manera existen 12 bilaterales.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez