LA JORNADA

Lluvias con vientos y truenos en Nicaragua por tres fenómenos: Comenzó a llover en Managua

A las primeras lluvias de estos tres fenómenos reportan calles de Managua inundadas, casas afectadas, edificios de oficinas inundados, entre otros daños

Comenzó a caer la lluvia fuerte acompañada de vientos y truenos en la capital Managua, y esto ocurre porque tres fenómenos meteorológicos se juntaron para favorecer las condiciones de lluvias leves y recias para los próximos días, informan autoridades.

“Se formó un centro de baja presión, uno nuevo al suroeste de Nicaragua sobre las aguas del océano Pacífico, esto es a 150 kilómetros del oeste de la bahía de Salinas entre Nicaragua y Costa Rica”, informó la Vicepresidenta de la República, Rosario Murillo Zambrana.

Estas lluvias también son provocadas por un centro de baja presión en el litoral Caribe que por lo cerca a tierra tiene pocas posibilidades de volverse más fuerte, pero siguen generando precipitaciones en el Caribe Norte.

Crecidas en los ríos y Frente Frío

Murillo confirma que hay crecidas en los ríos en el Caribe Norte, y el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) detalló que el sistema de baja presión estaría tocando tierra cerca del Cabo Gracias a Dios, por la tarde o noche del día jueves.

El tercer sistema es el frente frío que se había anunciado y estará llegando al norte de Honduras, provocando daños al país con un aumento en la velocidad de los vientos.

La también primera dama explicó que para la noche del jueves el frente frío podría disminuir a baja presión, este se localiza en el mar Caribe, mientras se va acercando al Cabo Gracias a Dios.

 

Sistema de baja presión del Pacífico el de mayor riesgo

También manifestó que el nuevo sistema de baja presión que se creó en el pacífico “es la que nos tiene a todos vigilantes, en alerta, pendientes y es la que tendría incidencia en casi todo el país y en particular el sur de Nicaragua, en la misma zona donde tuvimos la incidencia catastrófica que nos dejó desgracias del fenómeno o tormenta Nate”.

“Con la interacción de los tres fenómenos el frente frío y las dos bajas presiones se incrementan las probabilidades de lluvias fuertes para todo el país en los próximos dos días, tenemos que estar atentos y por eso hemos activado los COMUPRED, el doctor González está coordinando desde el Rio San Juan donde se encuentra en estos momentos, recorriendo las zonas vulnerables y tenemos que estar atentos en las zonas más vulnerables donde se pueden dar deslizamientos o inundaciones cuando se presentes lluvias desde moderadas o fuerte intensidad”, dijo Murillo.

Oleaje alto

Agregó que las alturas de las olas podrían ser entre 2.35 hasta 3 metros para el Pacífico entre hoy miércoles y hasta el día viernes, detalló la fuente de Ineter.

“Entonces el Ineter recomienda a las embarcaciones pequeñas y menores tomar todas las medidas de precaución y estar atento a la información que brinde el Gobierno”, dijo.

Suspenden clases en 67 centros educativos

Murillo dijo que ayer en 67 centros educativos del país no tuvieron clases por la crecida de ríos en el Viejo, Tola, Nandaime y Granada.

Señala también que durante las lluvias fuertes de este martes se rescató con vida al hermano Carlos Aguinaga de 32 años, en el Naranjo, Esquipulas; no así al señor Boanerges Martínez, de 39 años, quien intentó cruzar la quebrada el Mono en Paiwas, pero las aguas lo arrastraron y todavía la Policía y familiares lo están buscando.

Ante esas situaciones, está la recomendación a la población “no cruzar los ríos y quebradas cuando no sabemos qué cantidad de agua tiene y nos exponemos incluso a perder la vida”.

 

Artículos Relacionados

Nicaragua envía condolencias tras fallecimiento del ex presidente uruguayo José Mujica

Redaccion Central

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central