LA JORNADA

Londres planea abrir bases en el Caribe y Asia para volver a ser un “verdadero actor global”

En la actualidad, Reino Unido ya cuenta con 15 bases militares situadas en el extranjero, incluida una en la isla de Diego García, un pequeño atolón en el océano Índico, así como en Chipre, Gibraltar y las islas de Falkland

Reino Unido contempla la posibilidad de abrir dos nuevas bases militares en el extranjero, una vez se complete el proceso del Brexit, según lo ha anunciado el secretario de Estado de Defensa británico, Gavin Williamson, en una entrevista con Sunday Telegraph.

“Durante mucho tiempo, literalmente durante décadas, gran parte de nuestro punto de vista nacional se ha visto influido, en realidad, por una discusión sobre la Unión Europea. Este [Brexit] es nuestro momento para ser ese verdadero actor global una vez más”, dijo Williamson, detallando que las bases se ubicarán en el Caribe y en la región sudeste asiática.

Aunque el secretario de Estado de Defensa no concretó las ubicaciones exactas de las bases militares en cuestión, una fuente anónima cercana al político citada por el medio reveló que se podrían instalar “dentro de los próximos dos años” en la isla de Montserrat o Guyana, mientras que en lo que se refiere a la región asiática, se tratará de Singapur y Brunéi.

La salida de Reino Unido de la Unión Europea, según Williamson, es el “momento más importante” desde el fin de la Segunda Guerra Mundial para volver a “jugar el papel en el escenario global que el mundo espera que [Reino Unido] desempeñe”. Asimismo, señaló que el Brexit también contribuirá al fortalecimiento de las relaciones bilaterales del país con Australia, Canadá, Nueva Zelanda, los estados del Caribe y ciertas naciones africanas.

En la actualidad, Reino Unido ya cuenta con 15 bases militares situadas en el extranjero, incluida una en la isla de Diego García, un pequeño atolón en el océano Índico, así como en Chipre, Gibraltar y las islas de Falkland.

  • El 23 de junio de 2016 los ciudadanos británicos acudieron a las urnas y votaron a favor del Brexit. Se trata del primer caso de salida de un país de la Unión Europea.
  • A pesar de que el plan británico del Brexit logró la aprobación de la UE, aún debe recibir la ratificación del Parlamento nacional, escenario que, de momento, parece poco probable.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central