LA JORNADA

Asesora de Milei genera polémica al prometer “respetar los derechos” de los habitantes de Malvinas

Diana Mondino dio a conocer la postura que tendrá un eventual gobierno del derechista en cuanto a la disputa por la soberanía del archipiélago

Asesora de Milei genera polémica al prometer "respetar los derechos" de los habitantes de Malvinas
Un mural temático sobre las Islas Malvinas pintado en la ciudad de Caseros, Buenos Aires, Argentina.
Gabriel Rossi / LatinContent / Gettyimages.ru

Una economista que asesora al candidato presidencial argentino de La Libertad Avanza, Javier Milei, brindó una entrevista al medio británico The Telegraph en la que se refirió a la relación que tendría el país sudamericano con los habitantes de las Islas Malvinas, cuya soberanía está en disputa, en caso de que el derechista gane las elecciones en Argentina.

Diana Mondino, a quien medios locales señalan como posible canciller, aseguró que los derechos de los habitantes de las islas “serán respetados”. “Los derechos de los isleños serán respetados, deben ser respetados y no se les puede faltar el respeto. El concepto de que se puede imponer a la gente lo que se puede hacer o lo que se debe hacer es muy feudal e ingenuo”, afirmó.

“Si la gente eventualmente quiere hacer ciertas cosas, se hará. En este momento, estamos en el peor de los mundos, porque ni Gran Bretaña ni Argentina pueden hacer un uso razonable de los recursos allá abajo”, agregó Mondino.

En ese sentido, sostuvo que para que haya un acercamiento con los habitantes de las Malvinas, Argentina debe ser un “país normal”. “¿Cómo podría alguien que no haya nacido y crecido en Argentina entender la inflación? ¿Por qué alguien querría formar parte de una sociedad? Necesitamos convertirnos en un país normal y somos un país vacío”, manifestó.

La respuesta del Gobierno

Tras las declaraciones de Mondino, el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería argentina, Guillermo Carmona, aseguró que la asesora de Milei “ignora” que la Constitución Nacional “reconoce a los habitantes de Malvinas el respeto de sus intereses y de su modo de vida”. “Sus derechos civiles, sociales, económicos y culturales son garantizados por Argentina en tanto habitan nuestro territorio”, expresó.

En la continuidad de su crítica, el funcionario sostuvo que “resulta inadmisible la pretendida autodeterminación que implicaría poner bajo la decisión de los isleños el carácter argentino de esos territorios”, a la vez que afirmó: “Nuestra política de Estado y la posición de la comunidad internacional es clara al respecto en contra de tal pretensión”.

“Milei quiere imponer los deseos de 3.000 isleños de Malvinas sobre la voluntad de más de 46 millones de argentinos”, manifestó Carmona, quien agregó que “el problema no se encuentra en el modelo de negociación que se propone, como pretenden Milei y Mondino, sino en la permanente negativa británica a negociar sobre la cuestión de soberanía”.

Artículos Relacionados

Nuevo análisis del último video de Epstein en prisión aumenta dudas sobre su muerte

Redaccion Central

Se parte en dos un juego mecánico en un parque de Arabia Saudita (VIDEO)

Redaccion Central

El Kremlin reacciona al nuevo ultimátum de Trump

Redaccion Central

Los cambios en España a los permisos por cuidado de menor

Redaccion Central

¿Qué países de Latinoamérica emitieron alerta de tsunami tras el megasismo frente a las costas de Rusia?

Redaccion Central

Trump revela lo que siente Melania por Putin

Redaccion Central