LA JORNADA

Esta amenaza procedente del espacio preocupa a la NASA

Investigadores advierten que este problema empeora cada año, mientras que la NASA estima que, de no mediar soluciones, podría perder todos sus satélites en 10 años por esta causa

Investigadores australianos han advertido este miércoles sobre la creciente cantidad de basura espacial que orbita la Tierra, lo que podría llevar a “colisiones catastróficas con satélites” y perjudicar a las economías, reporta el portal Phys.org.

Se calcula que alrededor de 170 millones de piezas de basura espacial orbitan nuestro plantea, y de ellas solo 22.000 están identificadas. Teniendo en cuenta que los fragmentos pueden viajar a velocidades superiores a los 27.000 km/h, incluso piezas pequeñas son capaces de dañar seriamente o destruir satélites.

“El problema de la basura espacial ha empeorado con el paso de los años”, señaló a AFP Ben Greene, director del Centro de Investigación del Entorno Espacial de Australia. “Estamos perdiendo 3 o 4 satélites al año por la colisión con restos espaciales. Estamos muy cerca, según estimaciones de la NASA, de perder todos dentro de 5 a 10 años”.

De acuerdo con el investigador, “actualmente es posible una catastrófica avalancha de colisiones que podrían destruir rápidamente todos los satélites en órbita”. Además, según indica, estas colisiones generarían aún más restos.

Científicos sostienen que este problema amenaza a las economías, dado que la sociedad depende seriamente de los satélites para la navegación y la comunicación. Además, los satélites son funcionales para industrias como el transporte, las finanzas y la energía.

Distintos investigadores están proponiendo métodos para solucionar el problema de la basura espacial. Greene afirma que científicos están desarrollando tecnologías que estarían operativas en 18 meses, para rastrear todos los restos y para que las naves espaciales puedan moverse a su alrededor. Otra idea consiste en láseres de alta potencia con base en la Tierra, que al ser disparados podrían eliminar la basura de la órbita.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central