LA JORNADA

India confirma envio al espacio de 83 satélites en un solo cohete

La Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) planea entrar en los libros de récord al poner en órbita el próximo mes 83 satélites con un único lanzamiento, confirmó una fuente gubernamental.

En una respuesta escrita a la Lok Sabha (Cámara baja del parlamento), el ministro de Energía Atómica y Espacio de la India, Jitendra Singh, precisó que 80 de ellos son propiedad de cinco países.

Esos satélites internacionales serán lanzados como parte del acuerdo entre clientes foráneos y Antrix Corporation Ltd, el brazo comercial de la ISRO, explicó.

Recientemente Subbiah Arunan, el director del proyecto indio Misión Orbital a Marte, también conocido como Mangalyan, adelantó el lanzamiento, pero con 82 satélites, uno menos que lo anunciado por Singh.

El cohete de esta misión histórica será la versión avanzada del Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV), una serie de lanzadores orbitales indios propulsados por combustible sólido, desarrollados por la ISRO desde principios de la década de los 90 del pasado siglo.

Desde su puesta en funcionamiento, ese sistema lanzó más de un centenar de satélites nacionales y extranjeros, entre cuyas cargas útiles más notables se incluyen la primera sonda lunar de la India, Chandrayaan-1; su Misión Orbital a Marte, y su primer observatorio espacial, Astrosat.

Hasta la fecha, el récord del mayor número de satélites enviados al espacio en un solo vuelo lo ostenta Rusia con 37, el 19 de junio de 2014, seguido por Estados Unidos con 29 el 19 de noviembre de 2013.

El 22 de junio de 2016 la India lanzó 20 para ubicarse en el tercer lugar del escalafón.

Como de costumbre, la operación se efectuará desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en Sriharikota, una isla perteneciente al estado suroriental de Andhra Pradesh.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central