LA JORNADA

“Los tiroteos policiales deben preocuparnos a todos”, dice Obama

"Los tiroteos policiales deben preocuparnos a todos", dice Obama
En la foto el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

El presidente Barack Obama dijo que todas las personas justas en Estados Unidos deben estar preocupadas por el problema de los frecuentes casos de policías que disparan a afroestadounidenses.

A su llegada a Varsovia, en el inicio de una gira europea de cinco días en la que asistirá a una Cumbre de la OTAN, el mandatario se refirió a los dos casos más recientes de policías que han dado muerte a hombre negros en Louisiana y Minnesota.

Obama ofreció condolencias a las familias de los dos hombres muertos y destacó las estadísticas que muestran las disparidades en el trato policial a afroestadounidenses e hispanos.

Sin comentar sobre detalles de los casos, que están siendo investigados, Obama dijo que muchos ciudadanos creen que debido al color de su piel no son tratados igual que los demás.

“Somos mejor que esto” enfatizó el mandatario y destacó que el problema no es solo de la gente de color o de los hispanos. “Cuando la gente dice que las vidas de los negros importan, no significa que las de los policías no”, agregó.

El presidente expresó su respeto a la gran mayoría de policías que ponen en riesgo su vida cada día en el cumplimiento de su deber y por el trabajo policial, y manifestó que la preocupación por el tema no significa estar en contra de ellos.

Recordó también que en 2014 se formó una comisión especial para estudiar la mejor forma de hacer frente al problema de la aparente violencia policial, la cual hizo recomendaciones para las comunidades y agencias policiales que que han sido puestas en práctica en algunos lugares.

Sin embargo, el presidente Obama dijo que el cambio en las fuerzas policiales ha sido demasiado lento y pidió un mayor esfuerzo para implementar las recomendaciones.

“Si algo bueno puede salir de estos recientes incidentes mortales, sería que más comunidades en el país adopten esas recomendaciones”, señaló.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central