LA JORNADA

Toma de rehenes en una iglesia en Normandía: ¿Qué ha sucedido?

11
Cinco personas habían sido retenidas por los asaltantes: un cura, dos monjas y dos feligreses. Se reporta que el cura ha fallecido en el asalto. Foto RT

¿Cómo han sucedido los hechos?

– En la mañana de este martes, 9:45 hora local, dos individuos armados comenzaron una toma de rehenes en una iglesia situada en la localidad gala de Saint-Etienne-du-Rouvray (región de Normandía).

– Los asaltantes retuvieron a cinco rehenes: un cura, dos monjas y dos feligreses.

– Se reporta que los dos asaltantes gritaron “Alá es grande” durante el ataque.

– El presidente francés, François Hollande, ha calificado el suceso de “acto terrorista”.
El secuestro tuvo lugar después de una misa y fue una religiosa, que logró escapar, la que dio la voz de alarma.

– Agentes del cuerpo de élite de la Brigada de Investigación e Intervención (BRI) y militares lograron abatir a los asaltantes sobre las 11:00 hora local.

– Se reporta que el sacerdote, Jacques Hamel, de 84 años, ha fallecido degollado en el asalto.

– La Policía informa de que otro de los rehenes se encuentra en estado crítico.

Por el momento se desconoce el motivo del ataque. Se cree que los asaltantes sufrían problemas mentales, informa ‘La Repubblica’. El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, se dirige al lugar de los hechos.

¿Cuál es el origen del ataque?

El analista político José Antonio Gutiérrez afirma que el origen de ataques como los que han sacudido Europa recientemente reside en la situación social existente, que crea más hostilidad.

“Hay una situación social que no se está investigando y que se está dejando de lado, problemas de seguridad: de mayor represión, de estado de excepción y hay problemas de integración muy fuertes en Europa y que están reventando toda la crisis económica, política, social y cultural que se está viviendo en las últimas décadas en el continente”, opina Gutiérrez.

“Existe una intolerancia y una hostilidad hacia la sociedad ya como concepto, fruto de los cambios sociales y políticos que se están viviendo en las últimas décadas: neoliberalismo e individualismo muy fuerte a varios niveles”, sentencia.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central