En este artículo las propuestas enviadas por la OEA de las cuales se espera el cumplimiento de lo que envía esta organización internacional
Se conoció sobre una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que «insta» al gobierno de Daniel Ortega a llevar a cabo las reformas electorales 12 meses antes de las elecciones del 2021 en Nicaragua.
El documento indica que “la democracia no consiste solo en procesos electorales, sino también en el ejercicio legítimo del poder”.
La OEA estará exigiendo al régimen sandinista el restablecimiento del orden constitucional y las libertades civiles básicas “mediante elecciones presidenciales y legislativas nacionales libres y transparentes, que se organizarán en un plazo razonable”.
Las reformas electorales que propone la OEA son:
a. observación electoral internacional independiente, creíble y acreditada;
b. un proceso político pluralista que conduzca al ejercicio efectivo de los derechos civiles
y políticos, incluido el derecho de reunión libre, el derecho a la expresión y el registro abierto de nuevos partidos políticos;
c. modernización y reestructuración del Consejo Supremo Electoral mediante el cambio
de magistrados y empleados a nivel de director y director general y mediante el establecimiento de mecanismos independientes de transparencia y rendición de cuentas;
d. revisión técnica independiente y actualización de los registros electorales y auditoría independiente de las listas de votantes;
e. prohibición de manifestaciones partidistas en los colegios electorales y normas de imparcialidad de los trabajadores electorales;
f. el desmantelamiento inmediato de las fuerzas policiales auxiliares y la milicia armada del partido gobernante;
g. la restitución inmediata de las libertades civiles y políticas;
h. proceso transparente para la aplicación y distribución de tarjetas de identificación de votantes;
i. distribución geográfica transparente de los centros de votación;
j. recuento transparente y consolidación de resultados y publicación de resultados en tiempo real;
k. procedimientos adecuados para la presentación de quejas sobre la conducta y los resultados electorales, y procedimientos para resolverlos.
La OEA sostiene dentro de la propuesta de resolución un proceso de reforma que termine en al menos 12 meses antes de la fecha de las elecciones “la ventana de tiempo para estas elecciones no puede ser anterior a 8 meses después de la fecha de esta resolución y no más tarde del primer domingo de noviembre de 2021”.